Resolución: RPC-SO-20-No.427-2020
Descripción
La Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado busca formar profesionales altamente calificados con pensamiento crítico y conocimientos sobre nuevas estrategias de diseño, competencias en investigación espacial, habilidades y destrezas en el desarrollo, innovación e implementación de alternativas para la solución de problemas arquitectónicos, urbanos, tecnológicos y paisajistas, a través del diseño avanzado y con apego a los valores éticos, humanistas y de responsabilidad social.
Así mismo, tiene como misión que sus graduados afronten los desafíos del entorno construido contemporáneo, a través del trabajo colaborativo y el empleo de tecnología de vanguardia para alcanzar competitividad en capacidades arquitectónicas a nivel nacional e internacional.
En un marco internacional, quienes desempeñan su trabajo en relación con el diseño arquitectónico han demostrado tener un alto nivel profesional en especialidades de diseño, aprendiendo y capacitándose continuamente en nuevas estrategias, con una aproximación extremadamente práctica, así como especializándose en campos de eficiencia, teoría, investigación, tecnología y construcción, ciencias sociales y diseño urbano. Es así que este programa de posgrado forma parte de esta red de diseño arquitectónico avanzado.
¿Qué esperar del programa?
El egresado de la Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado tendrá una formación integral teórica, metodológica y práctica que le permitirá realizar investigaciones y procesos de diseño avanzado. Esta oportunidad permite ampliar las opciones de inserción laboral de nuestros profesionales, quienes podrán enfrentar problemas globales y tomar roles importantes en los estudios de arquitectura, diseño urbano y paisaje más relevantes o implementar sus propios estudios competitivos internacionalmente.
Ventajas del programa:
-
- 1.Planta docente de excelencia, con experiencia ampliada en los distintos campos relacionados con el diseño arquitectónico avanzado y con un alto prestigio y experiencia profesional.
- 2.FABLAB y LABTECH.
FABLAB Laboratorio de Fabricación Digital. Este espacio permite a los estudiantes ser parte de uno de los lugares más innovadores y exploradores en términos de fabricación digital y tener un impacto directo en la práctica arquitectónica. A través de un prototipado, los diseños de los estudiantes de maestría pueden desplazarse de la pantalla plana de la computadora a un modelado espacial tridimensional, no en días sino en horas, y convirtiendo sus proyectos de diseño conceptual en representaciones físicas. Ellos podrán trabajar con distintos substratos, desde espuma hasta plástico, de titanio a aluminio, y elaborar en base a las técnicas aprendidas, procesos de diseño avanzado. En este espacio, se promueve la investigación y desarrollo académico de los medios físicos y digitales aplicados a la producción espacial, donde se cultivan métodos de comunicación con el entorno construido mediante una colaboración crítica entre los estudiantes y la tecnología emergente.
LABTECH funciona como un espacio aumentado del FABLAB con estaciones de trabajo avanzado, utilizando los mejores programas computacionales para el trabajo colaborativo. Este laboratorio es un espacio de pensamiento en diseño mediante la fabricación y producción que provee soluciones de laboratorio avanzadas dentro de una comunidad analítica.
- 3.Contacto con empresas y organizaciones profesionales.
- 4.Material de clases actualizado e innovador. Equilibrio entre casos internacionales y nacionales.
Campo Ocupacional
Los graduados de la Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado pueden desempeñarse como:
- •Diseñador arquitectónico.
- •Diseñador urbano.
- •Escenógrafo.
- •Escritor.
- •Experto en realidad virtual.
- •Infografista en 3D.
- •Investigador.
- •Docente.
- •Project Manager.
Perfil de Ingreso
El ingreso a la Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado está dirigida a todos aquellos profesionales con título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior, en el campo específico de la arquitectura y construcción, campo amplio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); campo amplio de artes y humanidades, preferentemente con experiencia profesional de 1 año, que demuestren interés y aptitud en el campo del conocimiento del programa.
El interés y la aptitud se evaluarán a través del proceso de admisión institucional.
Requisitos de ingreso:
- Título de tercer nivel de grado registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE) en los campos establecidos en el perfil de ingreso.
- Cumplir con los requisitos de admisión institucional.
- En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante deberá presentar el mismo debidamente legalizado mediante vía consular.
Cuerpo Docente
El cuerpo docente de la Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado está conformado por un equipo de catedráticos, expertos y profesionales, nacionales e internacionales, de reconocido prestigio en cada área académica.
Todos los docentes cuentan con títulos de 4to nivel – doctorados y maestrías – obtenidos en prestigiosas universidades a nivel mundial.
Metodología
La metodología del programa prioriza los contenidos relacionados a la construcción teórica y crítica para la argumentación aplicada, con el fin de alcanzar un nivel integral y avanzado en la concepción de diseño arquitectónico. Por otro lado, se relacionan métodos de investigación académica interdisciplinar y la preparación metodológica para la enseñanza académica en proyectos arquitectónicos. Mediante la participación activa en procesos avanzados de diseño, dentro de un marco ampliado e internacional, este programa único en el Ecuador yace en la excelencia y práctica orientada en procesos integrales y multidisciplinares de la arquitectura.
Inversión
Inicia tu camino profesional por:
Matrícula: $990
Arancel: $9.900
Resolución de aprobación 1-2022-V
Si deseas diferir tu inversión, puedes calcular las cuotas aquí
Admisiones Financiamiento Folleto Cotiza tu Maestría