udla
  • Título: Especialista en endocrinología
  • Duración: 4 períodos ordinarios (4 años)
  • Modalidad: Presencial
  • Horarios: Tiempo completo
Mira la malla aquí

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

Resolución: RPC-SO-23-No.502-2020

Descripción


El programa de Endocrinología proporciona las bases teóricas y prácticas para la formación de médicos especialistas competentes en los diversos campos disciplinarios del saber y el quehacer de su profesión, competentes para aplicar las diversas técnicas de diagnóstico de los síndromes y patologías que caracterizan al paciente con afectación del sistema endocrino-metabólico, utilizando adecuadamente métodos auxiliares para seleccionar tratamientos clínicos, farmacológicos y terapéuticos basados en evidencia científica, que ejecute planes de la prevención para la salud. Con un profundo sentido humanista y vocación social de servicio, que integren a la atención médico-clínica las actividades de investigación, los aspectos teóricos, prácticos e investigativos del área de la Endocrinología. Con un enfoque que permita generar un impacto positivo en la calidad de vida del individuo, la familia y la comunidad.

Nuestra propuesta es única por su enfoque integral y aprendizaje profundo: desde las ciencias básicas, las asignaturas clínicas endocrinológicas y la aplicación de la endocrinología en la solución de problemas de salud no solo individuales sino familiares y de la sociedad en su conjunto; para enfermedades frecuentes como raras y catastróficas.

Portal de pago


Realiza tu inscripción a través del portal de pago: https://portalpagos.udla.edu.ec/ (seleccionar la pestaña: Pago de Test)

Recuerda que la inscripción es un valor no reembolsable, por lo que debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos para postular. *Los requisitos los podrás revisar en la pestaña de perfil de ingreso.

¿Qué esperar del programa?


Además de obtener su título de Especialista en Endocrinología, tendrá una visión global de las enfermedades endocrinas, aplicará las técnicas diagnósticas y terapeúticas más apropiadas y las conocerá desde su origen básico hasta las implicaciones sociales de su uso.

Campo Ocupacional


Centros de atención médica públicos y privados.


Perfil de Ingreso


Los aspirantes a la especialización en Endocrinología deberán ser profesionales en Medicina con título de tercer nivel de grado registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIESE).

Requisitos de ingreso:

  • Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación para postulantes nacionales y copia de la cédula de identidad o pasaporte para postulantes extranjeros.
  • Título de tercer nivel de grado en Medicina registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIESE).
  • Certificado de haber aprobado el Examen de Habilitación Profesional del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES).
  • Tener título profesional registrado ante la autoridad sanitaria.
  • Cumplir con los requisitos de admisión institucional, examen de oposición y entrevista.
  • Suficiencia del idioma inglés A1

Cuerpo docente


Contamos con los mejores docentes nacionales y extranjeros de los siguiente países: Estados Unidos, Colombia, Perú, Argentina, Uruguay y Brasil, especialistas de amplia y reconocida trayectoria.

Metodología


El posgrado de Endocrinología combina las prácticas hospitalarias y en comunidad donde se encuentran problemas de salud endocrinológica individuales y de colectivos, con aprendizaje teóricos desde ciencias básicas médicas, asignaturas clínicas y propuestas de salud públicas que permiten responder y solventar esos problemas.

Inversión

Inicia tu camino profesional por:

Inscripción: $115,00

Recuerda que la inscripción es un valor no reembolsable, por lo que debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos para postular. *Los requisitos los podrás revisar en la pestaña de perfil de ingreso.

Matrícula: $3.300,00

Recuerda que la matrícula es un valor no reembolsable, ni transferible.

Arancel: $33.000,00

Resolución de aprobación RPC-SO-23-No.502-2020

Si deseas diferir tu inversión, puedes calcular las cuotas aquí

Convocatoria Anteriores

Concurso de Méritos y Oposición – mayo 2022

Resultados consolidados

Resultados Finales

Financiamiento Cotiza tu Posgrado Reglamento Bases del Concurso

Nota: En caso de que el/la postulante ingrese información fraudulenta o no verificada, su postulación será cancelada sin opción a apelación.

¿Buscas otra especialización médica?

Cuéntanos qué especialización médica te gustaría estudiar