udla
  • Título: MAGÍSTER EN TERAPIA RESPIRATORIA / MASTER IN RESPIRATORY THERAPY
  • Duración: 2 períodos ordinarios
  • Modalidad: Presencial
  • Horarios: Jueves y viernes de 17h00 a 21h00. Sábado de 8h00 a 12h00 y 13h00 a 17h00. Domingo de 8h00 a 12h00 y 13h00 a 17h00.

    *Clases cada 2 semanas aproximadamente.
    *Titulación cada 5 semanas aproximadamente.
    *Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica, debido a semanas intensivas, las cuales serán notificadas con anticipación.
Mira la malla aquí

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

Resolución: RPC-SO-11-No.208-2020

Descripción


El programa de la Maestría en Terapia Respiratoria adopta nuevas visiones en la educación y la tecnología educativa, en la gestión del cuidado y la investigación, en la medida en que el desafío del aprendizaje y la innovación en metodología académica se presenta al maestrante.

El fisioterapeuta, titulado de la Maestría en Terapia Respiratoria, se posicionará como un profesional indispensable en la atención del paciente con patologías cardiorespiratorias, tanto en niños como en adultos, podría dar asistencia profesional a pacientes con cuadros críticos, así como también a pacientes crónicos que requieren cuidado cardiopulmonar.

El programa actualiza y desarrolla los procesos que contribuyen a la identificación y solución de problemas de salud cardiorespiratoria en todos los grupos etarios, tanto en la patología critica, aguda y crónica, a través de la investigación científica, favoreciendo de esta forma, el proceso de atención del fisioterapeuta en este campo.

¿Qué esperar del programa?


La Maestría en Terapia Respiratoria forma profesionales con conocimientos sólidos y las destrezas necesarias para brindar un tratamiento integral farmacológico y, sobre todo físico, para reforzar la pronta recuperación de los pacientes que padecen una patología cardiorrespiratoria.

Los graduados del programa son profesionales exitosamente formados, con la capacidad de destacarse en los servicios de neumología de los hospitales públicos y privados y en otros espacios laborales, demostrando liderazgo y compromiso con la vida del paciente y bajo los principios éticos característicos que rigen a los graduados de la Universidad de Las Américas.

Campo Ocupacional


Los graduados de la Maestría en Terapia Respiratoria se posicionan como profesionales indispensables en la atención del paciente con patologías cardiorespiratorias de cualquier grupo etario. Son un referente en la atención y rehabilitación del paciente que presenta cuadros críticos, agudos y crónicos cardiopulmonares.

Pueden desempeñarse en servicios de atención de instituciones públicas o privadas en diferentes áreas tales como: coordinación de servicios de salud, asesoría en el diseño e implementación de programas de salud cardiorespiratoria, de acuerdo con la particularidad del paciente y su contexto, así como en cargos directivos y administrativos.


Perfil de Ingreso


El ingreso a la Maestría en Terapia Respiratoria está dirigido a todos los profesionales con título de tercer nivel de grado en el campo específico de la salud, el campo detallado de la Terapia, Rehabilitación y Tratamiento en salud; campo detallado de la Medicina: campo detallado de Enfermería y Obstetricia, que estén interesados en profundizar conocimientos en las áreas de promoción, prevención, evaluación y tratamiento en disfunciones del sistema cardiorrespiratorio agudas, crónicas o en estado de cuidado crítico; a fin de coadyuvar con el desarrollo de investigación clínica, el mejoramiento de la calidad de vida, la funcionalidad y la salud de pacientes pediátricos y adultos con disfunciones cardio-respiratorias.

Preferentemente con experiencia de al menos dos años en el área del conocimiento

Requisitos de ingreso:

  • Título profesional de tercer nivel de grado registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE) que pertenezcan al campo específico de la salud, el campo detallado de la terapia, rehabilitación y tratamiento en salud.
  • Cumplir con los requisitos de admisión institucional.
  • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante deberá presentar el mismo debidamente legalizado mediante vía consular.

Cuerpo Docente


El cuerpo docente de la Maestría en Terapia Respiratoria está conformado por un equipo de catedráticos, expertos y profesionales, nacionales e internacionales, de reconocido prestigio en cada área académica.

Todos los docentes cuentan con títulos de 4to nivel – especializaciones, doctorados y maestrías – obtenidos en prestigiosas universidades a nivel mundial.

La maestría tendrá como su Director Académico al Ms. Gustavo Olguin. Klgo. Ftra. MBA Hosp. TRC. Director de la carrera de especialistas en Kinesiología Pediátrica y Neonatal de Universidad de Buenos Aires y Jefe del Servicio de Kinesiología del Hospital de Pediatría Dr. Prof. J. P. Garrahan (Buenos Aires, Argentina).

Metodología


Los programas de posgrado de la UDLA se caracterizan por el uso de modelos andragógicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se han seleccionado algunas metodologías que serán utilizadas por los docentes y, mediante las cuales, los estudiantes podrán adquirir conocimientos significativos, que utilizarán cuando sean necesarios en su ejercicio profesional.

Algunas de las metodologías que se emplearán son:

• Aprendizaje colaborativo.
• Aprendizaje basado en problemas.
• Aprendizaje orientado a proyectos.
• Simulación.
• Análisis de casos.

CONOCE AL DIRECTOR Y COORDINADORA DE POSGRADOS DE FISIOTERAPIA

Inversión

Inicia tu camino profesional por:

Matrícula: $1.300,00

Recuerda que la matrícula es un valor no reembolsable, ni transferible.

Arancel: $13.000,00

Resolución de aprobación 1-2022-V

Si deseas diferir tu inversión, puedes calcular las cuotas aquí

Admisiones Folleto Financiamiento Cotiza tu Maestría

¿Buscas otra maestría?

Cuéntanos qué maestría te gustaría estudiar