Ingeniería Industrial
Empleabilidad
Los graduados de la carrera Ingeniería Industrial pueden desempeñarse en:
- Plantas Industriales.
- Empresas de Servicios.
- Empresas de Logística, Distribución y Transporte.
- Departamentos de Compras, Calidad, Procesos Producción,
- Mantenimiento, Ingeniería, Diseño & Desarrollo, Innovación,
- Proyectos, Operaciones, Logística, Distribución, Seguridad Industrial, Talento Humano, entre otros.
Perfil de Egreso de Ingeniería Industrial
El Ingeniero Industrial de la Universidad de Las Américas es un profesional competente, emprendedor y con visión internacional-global, capaz de diseñar y optimizar las operaciones por medio del aseguramiento de la calidad, el incremento de la productividad y el desarrollo de la innovación en los procesos operativos de la industria de manufactura y servicios, en un ambiente seguro para el trabajador y con métodos amigables con el medio ambiente.
Se espera que el Ingeniero Industrial lidere equipos multidisciplinarios en contextos nacionales e internacionales y que contribuya con las necesidades de competitividad, productividad y calidad, actuando con valores éticos, responsabilidad social, conciencia ambiental y servicio a la comunidad.
Objetivos Educacionales
– Optimizar procesos en organizaciones mediante la aplicación de metodologías y herramientas de Ingeniería Industrial.
– Gestionar equipos multidisciplinarios orientados a la mejora de productividad y calidad en las organizaciones.
– Expandir sus conocimientos y experiencia para fortalecer sus habilidades profesionales a lo largo de la vida
– Agregar valor a las organizaciones ejerciendo su profesión con valores y principios éticos.
Resultados de Aprendizaje de la Carrera
El graduado de la carrera de ingeniería Industrial tiene la habilidad de:
|
Comité Consultivo de la Carrera
Es un órgano de carácter consultivo para el tratamiento de los temas relacionados con el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje, el perfil de egreso y otros aspectos académicos que tiene la carrera para el desarrollo de la profesión.
Funciones:
- Revisar el perfil de egreso, objetivos educacionales, resultados de aprendizaje y la malla de la carrera.
- Proponer a la carrera cambios o sugerencias de mejora en su perfil de egreso, objetivos educacionales, resultados de aprendizaje y la malla de la carrera.
- Revisar los resultados del Plan Operativo Anual de la Carrera.
- Revisar los informes de autoevaluación de la carrera y planes de mejora.
Conformación:
Denominación | Nombre |
Decano de la Facultad o su delegado | Diego Buenaño |
Máxima autoridad de la carrera o su delegado | Christian Chimbo |
Docente responsable de seguimiento a graduados | César Larrea |
Representantes de los empleadores y/o representantes de gremios o asociaciones profesionales | Cristina Larrea |
Erick Zurita | |
Mariuxi Domínguez | |
Juan Manuel Loayza (Presidente) | |
Carlos Zapater | |
Graduados | Ana Gabriela De La Calle |
Mery Gutiérrez Martínez | |
Lilia María Zúñiga Arellano | |
Dayana Elizabeth Moscoso Mosquera | |
Karen Stephanía García Portero | |
Francisco José Tobar Valdiviezo | |
Paola Carolina Moya De La Torre |
Datos de ingreso y graduación
Estudiantes Registrados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Año Académico | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
No. de Estudiantes | 301 | 290 | 306 | 303 | 239 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estudiantes Graduados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Año Académico | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
No. de Estudiantes | 56 | 31 | 40 | 42 | 70 |
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL ABET
ABET es un acreditador global de carreras de universidades en ciencias aplicadas y naturales, computación, ingeniería y tecnología de ingeniería.
La acreditación de ABET asegura que las carreras cumplen con los estándares para producir graduados listos para entrar en campos técnicos críticos que están liderando la innovación y las tecnologías emergentes anticipando las necesidades de bienestar y seguridad de la sociedad.
¿Qué beneficios tienen los estudiantes que siguen las carreras acreditadas por ABET?
- Mejoran las oportunidades de obtener acceso a empleos nacionales e internacionales.
- Facilita la obtención de la licencia profesional de ingeniería en EE. UU.
- Genera confianza sobre la calidad de los programas de estudio al establecer estándares internacionales.
- Confiere reconocimiento y prestigio internacional a los graduados, a los programas académicos, así como a la UDLA.
Puede encontrar más información sobre la acreditación de ABET en https://www.udla.edu.ec/2022/08/las-carreras-de-ingenieria-industrial-y-ambiental-recibe-la-acreditacion-abet/
Admisiones Homologa tus materias English Version