Perfil de Egreso
El Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Américas, es un profesional competente y emprendedor con una formación integral, interdisciplinaria y crítica de aspectos teórico-prácticos en el campo de las relaciones internacionales y la ciencia política. Sobre la base de un conocimiento de la realidad nacional e internacional contribuye a la construcción de soluciones a las problemáticas públicas que enfrenta la sociedad ecuatoriana en la búsqueda de una inserción estratégica del país en el escenario regional latinoamericano y global, así como al fortalecimiento de las instituciones democráticas.
El graduado de la licenciatura en Relaciones Internacionales establece una visión propia sobre los fenómenos internacionales y políticos a partir del manejo crítico de las diferentes aproximaciones teóricas existentes. Desarrolla proyectos de investigación aplicada básica sobre problemas internacionales y nacionales de relevancia académica y social. Plantea soluciones tanto en el ámbito público como privado, a problemas y desafíos a nivel nacional e internacional. Es un profesional preparado para analizar la importancia de los valores democráticos, el pluralismo, la institucionalidad, y los Derechos Humanos en la sociedad. Aplica las herramientas y estrategias de negociación relacionadas con el proceso de toma de decisiones de la política exterior de los Estados y evalúa sobre los principales procesos de cooperación e integración internacional y los factores económicos, políticos y sociales que influyen en ellos.
Se espera que el Licenciado en Relaciones Internacionales actúe de manera responsable, como profesional y ciudadano, con un comportamiento ético y de servicio a la comunidad, expresando su capacidad de innovación en la búsqueda de soluciones a los problemas públicos. Además, fundamente su actividad profesional sobre la base de una cultura democrática que, en un ambiente pluralista y tolerante, se expresa en el respeto a las perspectivas y capacidades diversas, las diferencias de género, la interculturalidad, la sustentabilidad medioambiental, la libertad y la justicia, para fomentar el beneficio común y la cooperación, tanto al interior de la sociedad ecuatoriana como entre las naciones.