udla
Gastronomía

Guía de la carrera:

Mira la malla aquí

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

Orientación de la carrera:

Formación profesional que te hará capaz de administrar y emprender negocios gastronómicos, aplicando herramientas para el manejo de las áreas de cocina, producción e investigación, conjuntamente con negocios.

Pondrás en práctica conocimientos de contabilidad, marketing, relaciones públicas y economía; profundizando conocimientos en higiene, nutrición, cocina nacional e internacional, equipamiento, panadería, repostería, chocolatería, servicio de sala, entre otros.

Ventajas:

  • Somos una de las mejores carreras universitarias de gastronomía del país; y la única que articula armoniosamente la parte técnica, práctica y administrativa formando profesionales integrales capaces de liderar la industria de alimentos y bebidas de la región.
  • Instalaciones equipadas con alta tecnología; la Escuela cuenta con laboratorios de cocina, áreas de servicio y bebidas, talleres de pastelería, panadería y chocolatería; lo que permite clases personalizadas con el uso de productos de alta calidad proporcionados por La Universidad.
  • Convenios internacionales que permiten el intercambio docente y estudiantil.
  • El cuerpo docente está conformado por profesionales nacionales y extranjeros con formación multidisciplinaria, y pasión por la enseñanza lo que permite una educación integral.
  • Activa participación en congresos y eventos académicos, competencias a nivel nacional e internacional lo que permite a nuestro estudiantes entablar relaciones profesionales con grandes figuras de la industria.
  • Acceso a prácticas pre profesionales y pasantías en instituciones, organizaciones y establecimientos reconocidos en el país y a nivel internacional.
  • La Escuela cuenta con su restaurante gourmet “SENSIBUS”, en el que los estudiantes pueden consolidar sus conocimientos a través de una experiencia real.
  • Adicionalmente la carrera posee un laboratorio de práctica para fortalecer tu expertiz en el dulce mundo de la pastelería, panadería y chocolatería “La Corteza”.
  • Cursos en la UDLA 100% prácticos para estudiantes con chefs del BCC. 20 horas de curso anuales en los meses de febrero y junio.
  • Learning Journeys: Cursos personalizados en el BCC durante una semana en verano o invierno.
  • Certificado de reconocimiento internacional (una vez aprobado el examen).
  • Capacitación constante a chefs de la UDLA en Ecuador y España.
  • Somos la única Universidad ecuatoriana acreditada en Estados Unidos por WSCUC (Western Association of Schools and Colleges Senior College and University Commission).

Competencias
y habilidades:

  •  Desarrolla habilidades de gestión administrativa, y liderazgo para el ámbito gastronómico.
  • Conoce, entiende y emplea los productos nacionales en propuestas culinarias tradicionales y contemporáneas.
  • Aplica conocimientos teórico y prácticos en la generación de una línea propia y un estilo de cocina original.
  • Diseña propuestas para emprendimientos gastronómicos.
  • Gestiona el área de servicio de alimentos y bebidas.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Gastronomía de la Universidad de Las Américas es un profesional competente con formación integral que demuestra amplios conocimientos gastronómicos, en temas multidisciplinarios y de vanguardia con énfasis en la cocina Ecuatoriana; posee capacidad de análisis y criterio culinario e interpreta el acontecer mundial, lo que le permite desenvolverse en la sociedad para potenciar al sector turístico culinario con sentido de responsabilidad promocionando la sostenibilidad de los productos nacionales a nivel nacional e internacional con propuestas de emprendimiento que aporten a la matriz productiva nacional.

El profesional es capaz de administrar y gestionar todas las áreas de Alimentos y Bebidas, con creatividad e innovación, pero sobre todo con disciplina, responsabilidad social y cultural. Aplica el conocimiento de técnicas, procesos de elaboración, mantenimiento, nutrición, higiene y servicio de alimentos y bebidas. Forma parte activa de los equipos multidisciplinarios de arte culinario con capacidad de discernimiento y toma de decisiones. Aporta en la construcción del conocimiento, desarrolla técnicas culinarias e investigación, mediante el conocimiento de productos tradicionales ecuatorianos con el objetivo del rescate de la identidad cultural – gastronómica del Ecuador.

Se espera que el Licenciado en Gastronomía se desempeñe en todos los aspectos de su profesión con ética y respeto a la dignidad de las personas, sus creencias y derechos usando adecuadamente la información que dispone de ellos en beneficio de su alimentación. Ejerza su capacidad de liderazgo en el desarrollo de actividades intersectoriales en beneficio de la comunidad y de la profesión dentro de las áreas de alimentos y bebidas, higiene, nutrición y de servicios. Se espera que frente a los cambios científicos y tecnológicos perfeccione su formación académica gastronómica continuamente. Se espera que tenga un espíritu innovador, proactivo y responsable en su desempeño profesional.

Nuestros docentes Centros de profesionalización
Admisiones Homologa tus materias   Basque Culinary Center


SÍGUENOS EN REDES