udla

Guía de la carrera:

Mira la malla aquí

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

Orientación de la carrera:

La carrera de Comunicación con itinerario en Comunicación Corporativa promueve un pensamiento integral, estratégico y humano direccionado a 3 ejes: los intangibles de la comunicación (Identidad, cultura, imagen y reputación), las relaciones públicas y el impacto social que genera la comunicación corporativa desde las organizaciones.

Ventajas:

  • Oportunidad de realizar prácticas en empresas nacionales y multinacionales.
  • Visibilizar las mejores prácticas, proyectos y experiencias de los estudiantes en las redes sociales.
  • Oportunidad para el emprendimiento con técnicas para la creación de una agencia de comunicación.
  • Prácticas sobre el uso de la teoría en situaciones reales para reforzar las experiencias obtenidas en clases.
  • Vivir experiencias en entornos laborales reales aprendiendo en los Playoffs de Comunicación Corporativa de la UDLA.

Competencias
y habilidades:

  • El profesional de Comunicación de la UDLA tiene competencias y habilidades para:
    Generar relaciones públicas y producir mensajes efectivos, manejo de contenido para redes sociales y campañas digitales.
  • Comunicar proyectos de responsabilidad social y gestionar la comunicación de las empresas en situaciones de crisis, manejo de conflictos y negociación.
  • Generar buenas relaciones y sentido de pertenencia con los públicos internos de una organización a través de la comunicación y las relaciones públicas internas.
  • Diseñar y desarrollar campañas de comunicación y de relaciones públicas apoyados en el desarrollo de eventos corporativos, manejo de relaciones con los medios de comunicación y con la comunidad.
  • Capacitar en comunicación efectiva, oratoria y presentación en medios de comunicación.

Perfil de Egreso

El Comunicador de la Universidad de Las Américas es un profesional creativo y con visión global, capaz de estructurar las políticas de comunicación de las organizaciones por medio de la armonización y articulación de los objetivos institucionales con las necesidades de los diversos públicos, entendiendo de manera crítica la complejidad del entorno.

Gestiona los intangibles de una organización mediante el diseño y/o implementación de proyectos integradores de comunicación corporativa y relaciones públicas. Conceptualiza y construye con pensamiento estratégico la narrativa de una organización en entornos tradicionales y digitales para vincularla al contexto   y promover el cumplimiento de sus objetivos. Asesora de manera integral a las organizaciones para guiarlas en la resolución de las necesidades comunicacionales. Aplica las teorías de la comunicación y otras disciplinas de las ciencias sociales de manera crítica para fortalecer el funcionamiento comunicacional de las organizaciones frente a sus stakeholders. Crea alternativas de comunicación con base en la investigación, métodos y medios apropiados de acuerdo con el público y el contexto.

Se espera que sea un profesional ético, proactivo y reflexivo, con pensamiento crítico, analítico y colaborativo; con un deseo permanente de actualización, compromiso con la excelencia y una actitud de servicio a la comunidad.

Conoce nuestra carrera

Admisiones Homologa tus materias Docentes