udla

Guía de la carrera:

  • Título:

    Ingeniero/a en Electrónica y Automatización

  • Duración:

    9 Semestres, Diurno: hasta 5to semestre | Vespertino: desde 6to Semestre

  • Modalidad:

    ,

Descargar malla

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

Orientación de la carrera:

La carrera se orienta en la formación de profesionales con competencias en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas integrales en el campo de la electrónica, robótica y automatización de procesos, contribuyendo a la mejora en la productividad y a la optimización de recursos; caracterizándose por ser líderes, innovadores, emprendedores, competentes, éticos y con visión empresarial.

Ventajas:

  • Pertenecer a ramas estudiantiles: ISA (International Society of Automation), IEEE (Institute of Electric and Electronics Engineering).
  • Planta docente: contarás con la guía y acompañamiento continuo de docentes a tiempo completo altamente capacitados, experimentados y formados en las mejores universidades alrededor del mundo.
  • LABORATORIOS: podrás estrenar y usar los nuevos y modernos laboratorios con tecnología de punta, que te permitirán conocer los últimos avances en electrónica, robótica y automatización industrial.
    UITEC: podrás formar parte de la Unidad de Innovación Tecnológica (UITEC) de la UDLA, desarrollar proyectos innovadores y participar a nivel nacional e internacional en concursos de electrónica, robótica, automatización e innovación.
  • Infraestructura: Podrás disfrutar de nuestras nuevas y modernas instalaciones que ofrecen todas las facilidades para tu proceso de aprendizaje.

Competencias
y habilidades:

  • Durante tu carrera desarrollarás tus capacidades para aplicar principios básicos de lógica, matemática, razonamiento y análisis junto con métodos científicos para el planteamiento y resolución de problemas. Esto te permitirá diseñar sistemas electrónicos de control, instrumentación, potencia y energía, basados en las necesidades y requerimientos de los procesos productivos industriales.
  • Serás un profesional altamente competente para implementar sistemas de control y monitoreo de procesos productivos incorporando herramientas tecnológicas de vanguardia y cumpliendo las normas nacionales e internacionales. Además, podrás ejecutar proyectos de ingeniería relacionados con la automatización de procesos y la robótica industrial en empresas de los sectores de manufactura y de servicios.
  • Finalmente, aprenderás a gestionar soluciones tecnológicas de acuerdo con las necesidades de mejora de los procesos industriales para asegurar los requerimientos de calidad y productividad.

 

 

Empleabilidad

El Ecuador requiere profesionales calificados y preparados para acceder a trabajos altamente especializados en electrónica y automatización. En el Distrito Metropolitano de Quito, se concentra el 20% de la industria productiva del país, más de la cuarta parte de la oferta laboral (26%) y el 49% de Investigación y Desarrollo.  Por lo tanto, hay una amplia demanda para trabajo altamente remunerado que se encargue de: diseñar, construir, instalar, mantener, comercializar y generar proyectos de automatización industrial.

Los graduados de la carrera de electrónica y automatización, tienen brillantes oportunidades laborales en los siguientes sectores productivos del país:

  • Sector Energético:
    • Centrales hidroeléctricas, empresas de distribución y comercialización eléctrica.
    • Empresas Nacionales y Multinacionales de exploración petrolera.
    • Empresas de exploración y extracción minera.
  • Sector Industrial:
    • Industria Automotriz
    • Industria de Alimentos y Bebidas
    • Industria Maderera
    • Industria Textil
    • Industria Cerámica
    • Industria Cementera
  • Sector Gubernamental
  • Sector de Servicios
    • Hospitales
    • Clínicas
    • Seguros y re-aseguros
    • Educación
  • Emprendimientos Propios

Certificaciones

  • IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos): cursos de certificación profesional avalados internacionalmente.
  • CISCO Networking Academy: empresa líder mundial en sistemas de redes de datos y comunicaciones. Actualmente mantiene alianzas estratégicas con Rockwell Automation.

Perfil de Egreso

El Ingeniero en Electrónica y Automatización de la Universidad de Las Américas es un profesional competente, con sólidos conocimientos en tecnologías de última generación, que aplica normas, regulaciones y estándares nacionales e internacionales, capaz de innovar, emprender y gestionar proyectos en el campo de la electrónica y automatización.

El profesional resuelve problemas complejos de ingeniería demostrando conocimientos y habilidades inherentes a su carrera. Diseña y desarrolla proyectos de automatización considerando aspectos de bienestar, seguridad y salud pública, tomando en cuenta factores económicos, ambientales, sociales y globales. En el contexto de su profesión, es responsable y ético, comunicando efectivamente sus criterios, trabajando de manera eficaz, con liderazgo, de forma colaborativa e inclusiva con equipos multidisciplinarios. Desarrolla, analiza e interpreta datos de manera apropiada, que le permite adquirir y aplicar conocimiento para incrementar la productividad, mejorar la calidad y reducir costos, en empresas del sector productivo como de servicios.

Se espera que el Ingeniero en Electrónica y Automatización se desempeñe en diferentes roles con equipos de trabajo multidisciplinarios, en contextos nacionales e internacionales, aplicando sus conocimientos técnicos y formación integral, actuando con ética, con respeto al marco legal vigente, en beneficio de la sociedad y comprometido con el desarrollo del país.

 

Admisiones Homologa tus materias