Quienes Somos
MISIÓN:
Formar profesionales de Enfermería con vocación de servicio, conocimiento científico, habilidades y destrezas teórico-clínicas que desarrollen competencias y apliquen conocimientos en el manejo adecuado de los pacientes desde una perspectiva integral y humanística.
VISIÓN:
Ser un modelo de referencia líder en la formación de profesionales de Enfermería con diferenciadores en lo relacionado a metodología de aprendizaje, formación de agentes de cambio con un perfil innovador del profesional.
MENSAJE DE LA DIRECCIÓN:
Estimados Estudiantes:
“El arte y disciplina del cuidado, constituye el mayor reto para formar profesionales capaces eficientes, comprometidos con la sociedad, que enaltezcan la profesión.
La Carrera de Enfermería de la Universidad de las Américas forma profesionales de excelencia, con conocimientos de alto contenido científico y tecnológico, competencias profesionales para una práctica del cuidado de enfermería seguro al individuo, familia, grupos y comunidades.
El mejoramiento continuo de la carrera a partir de innovadoras estrategias metodológicas de aprendizaje y principalmente prácticas pedagógicas que utilizan ambientes de aprendizaje teóricos, virtuales, simulados y prácticos, que promueven el aprendizaje vivencial en el que los estudiantes desarrollan holísticamente sus resultados de aprendizaje, de forma que puedan activarlos en el desarrollo de proyectos y programas de investigación.
Al ingresar a nuestra carrera, nuestro objetivo principal es formar profesionales humanistas, con sentido de pertenencia y con un nivel de conocimientos que le permitan desenvolverse en el ámbito laboral tanto hospitalario como Comunitario.
Nuestro compromiso con las nuevas generaciones constituirán un reto para alcanzar las metas propuestas y entregar a la Sociedad personas con principios y valores éticos al servicio del individuo, familia y Comunidad durante su ciclo vital.”
Esp. Margarita Arroyo.
RESPONSABLE ACADÉMICA
ORGANIGRAMA DE LA CARRERA
NORMATIVA GENERAL
ESTUDIANTES Y GRADUADOS
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
La Carrera de Enfermería realiza sus prácticas pre-profesionales en Unidades Asistenciales Docentes que deberán contar con los servicios de:
- Gineco-obstetricia,
- Materno Infantil/Pediatría,
- Medicina Interna/ Clínico-Quirúrgico.
La práctica pre-profesional de Salud Comunitaria será un área donde el estudiante realice promoción de la salud y prevención de la enfermedad y pueda vincularse con la comunidad. Las Unidades Asistenciales deben cumplir con requisitos para que los estudiantes realicen sus prácticas de forma efectiva.
VINCULACIÓN:
Los estudiantes se encuentran vinculados con la comunidad a través de proyectos como los siguientes:
- Primer proyecto: “Mejoramiento de la calidad de atención de los adultos mayores residentes del centro gerontológico Feliz Hogar 2014-2017”
- Segundo proyecto: “Mente en Movimiento en los Adultos Mayores de Nanegal, Nanegalito, Nayón y Nono del Distrito Metropolitano de Quito”
BIENESTAR ESTUDIANTIL:
Dirección de bienestar estudiantil
- Soporte Académico y Retención
- Seguimiento Académico y Nivelación
- Orientación y Asesoría Psicológica
- Derechos del Estudiante
- Programas Internacionales
Dirección de servicios estudiantiles
- Ventanilla única 311
- Empleabilidad y graduados
- Clubes
- Seguros Académicos
Otros servicios
- Becas
- Centro de Atención Odontológica
- Centro de Asistencia Legal
- Centro Psicología Aplicada
- Clínica Veterinaria
- Atención Médica
- Soporte Estudiantes
- Centro de Copiado
- Cafetería
GRADUADOS:
La universidad realiza el seguimiento a sus graduados que brinda información relevante mediante una página web exclusiva.
Se publica boletines de encuestas sobre resultados de aprendizaje, educación continua, empleabilidad e imagen de la carrera.
EVENTOS
Durante el semestre se realiza varias actividades con la participación de docentes y estudiantes, las mismas que contribuyen a su formación integral:
- Casa Abierta con el tema Buenos hábitos alimenticios realizados el 20 de Enero del 2017 con el objetivo de Contribuir en la promoción de la salud y estilos de vida saludable y en la prevención de enfermedades más frecuentes en la población, además. Estimular la creatividad de los futuros profesionales enfermeras/os, a través de la búsqueda de metodologías innovadoras en la atención de la salud, en espacios diversos y con participación.
- Exposiciones sobre Culturas Ecuatorianas con la finalidad de Brindar al estudiante las competencias necesarias para que pueda desempeñarse en grupos diversos y respete sus culturas y creencias durante su formación profesional.
Perfil de Egreso
El enfermero de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Las Américas es un profesional con una formación integral, poseedor de conocimientos sólidos teórico-prácticos de enfermería; capaz de aplicar y administrar un tratamiento holístico en el cuidado de los pacientes, familia y comunidad con visión global, considerando la promoción, prevención, curación y recuperación durante el ciclo vital del ser humano.
El profesional es capaz de administrar los servicios de salud en general, con principios bioéticos. Aplica el conocimiento de atención de enfermería en el cuidado de la salud de la persona en los tres niveles de atención considerando el perfil epidemiológico y clínico de la población. Forma parte activa de los equipos multidisciplinarios de salud con capacidad de discernimiento y toma de decisiones. Aplica el proceso de enfermería como método de trabajo y legitimización de la atención de enfermería basada en evidencia, educación e investigación. El egresado de la carrera, conjuntamente con su título profesional alcanza el grado de Licenciado en Enfermería.
Se espera que sea un profesional que permanentemente busque el mejoramiento continuo personal y profesional, que logre ejercer liderazgo con base en principios de calidad , seguridad, honestidad, ética, responsabilidad social, respeto a la diversidad, valores espirituales, en un escenario dinámico y cambiante.