udla

Guía de la carrera:

Mira la malla aquí

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

Orientación de la carrera:

La carrera está dirigida hacia personas con mentalidad abierta, que se interesen por las ciencias de la salud, que tengan entusiasmo por las actividades al aire libre y que sientan pasión por los animales y su bienestar. Son personas con responsabilidad social y ética, con iniciativa, liderazgo, espíritu emprendedor, autonomía intelectual y capacidad para trabajar en equipo.

La carrera se halla enfocada a la preservación de la salud de los animales, sean estos de compañía, de producción o silvestres; al control de las enfermedades trasmisibles de los animales al hombre y a vigilar la calidad de los productos de origen animal.

Ventajas:

  • Clases teórico-prácticas, a cargo de un cuerpo docente a tiempo completo con títulos de 4to nivel y vasta experiencia profesional en sus áreas de especialidad.
    La  carrera de Medicina Veterinaria cuenta con:
    Clínica simulada totalmente equipada y laboratorios provistos con la última tecnología, salas de simulación y destrezas para el manejo de animales de compañía y de producción.
    Clínica Veterinaria UDLA con áreas de consulta y un quirófano equipado para cirugías de pequeñas especies y laboratorios de diagnóstico clínico e imagenología.
  • Granja experimental ubicada en Nono, destinada a la producción de bovinos, ovinos, porcinos, cuyes y aves de corral, además se cuenta con un área de cultivos agrícolas y sala de procesamiento de alimentos.
    Prácticas académicas en laboratorios, hospitales veterinarios, zoológicos y planteles de producción animal, tanto públicos como privados.
    Prácticas pre-profesionales monitoreadas, en prestigiosas clínicas y hospitales veterinarios así como en reconocidas empresas de producción pecuaria e instituciones de conservación faunística.
    Somos la única universidad ecuatoriana acreditada en Estados Unidos por WSCUC (Western Association of Schools and Colleges Senior College and University Commission).
  • Empleabilidad:
    Centros médico-quirúrgicos de animales domésticos (hospitales y clínicas veterinarias).
    Laboratorios de diagnóstico veterinario: patología, microbiología, parasitología.
    Laboratorios de biotecnología para la reproducción y mejoramiento animal.
    Industrias farmacéuticas y de productos biológicos de uso veterinario.
  • Industrias pecuarias: ganadería, avicultura, alimentos balanceados.
    Industrias y procesadoras de alimentos: centros de faenamiento y pasteurizadoras.
    Reservas de vida silvestre, zoológicos y zoocriaderos.
    Instituciones estratégicas del sector público vinculadas al sector agropecuario y salud pública.
    Centros de investigación médico-veterinaria.

Competencias
y habilidades:

  • Te formaremos con énfasis en la protección animal y en el respeto ambiental.
    Te involucrarás en proyectos de conservación y medicina de animales silvestres.
    Desarrollarás habilidades en medicina y clínica de equinos.
    Nos enfocaremos en temas de preservación de la salud animal, desarrollo y producción pecuaria.
    Desarrollarás capacidades creativas y de investigación para resolver problemas prácticos del sector agropecuario.
    Nuestro modelo educativo se basa en la práctica, lo que te hará brillar en el mundo profesional.
    Desarrollarás competencias que te ayudarán a tener un pensamiento crítico, innovación, creatividad y visión global.
  • Convenios vigentes:
    Agencia de Bioseguridad de Galápagos (ABG)
    Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Balsa de los sapos)
    Instituto Nacional de Investigaciones en Salud Pública (INSPI)
    Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro – AGROCALIDAD
    Hospital Veterinario All Pets
    Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía
    Fundación Zoológica del Ecuador (Zoológico de Guayllabamba)
    Fundación Tierra Nueva

 

Perfil de Egreso

El médico veterinario zootecnista de la Universidad de Las Américas es un profesional competente, polivalente y emprendedor, con formación integral de vanguardia y sólidos conocimientos teórico-prácticos en las áreas de medicina veterinaria, producción pecuaria y salud pública, que le permiten contribuir positivamente con la sociedad en un marco de preservación ambiental.

El médico veterinario zootecnista de la Universidad de Las Américas evidencia un desempeño eficaz en la diversidad de áreas de la Medicina animal y la producción pecuaria, poniendo en práctica, con criterio bioético, los conocimientos sobre bienestar, salud animal, zootecnia y proyectos de fomento ganadero, que le permiten aliviar el dolor, prevenir y controlar las enfermedades de los animales, y aportar a la generación de productos pecuarios de calidad, con lo cual contribuye a preservar la salud pública, el bienestar social y el desarrollo comunitario. Despliega creatividad y capacidad crítica en la toma de decisiones orientadas a la solución de problemas y administración de proyectos en el área pecuaria. Es capaz de integrarse a equipos de trabajo multidisciplinario para colaborar en la solución de problemáticas sanitarias. El egresado de la carrera conjuntamente con su título profesional alcanza el grado de médico veterinario zootecnista.

Se aspira a que sea un veterinario con un deseo permanente de actualización y aporte a la comunidad mediante el desempeño ético y socialmente responsable en sus actividades profesionales, enfocándolas ecológicamente hacia la preservación de la naturaleza, respetando culturas y sus tradiciones.

Admisiones   Homologa tus materias Global Health Program