Whatsapp. ¿Cuántas horas utilizas esta aplicación al día? Seguro muchas, muchas veces. Las estadísticas (2016) apuntan a que se envían unos 60 mil millones de mensajes diarios. Esto lo hacen los más de 900 millones de usuarios que conforman esta red.
Para empresas, instituciones públicas o medios de comunicación esta puede ser una excelente herramienta para ofrecer un valor agregado a la estrategia digital. Pero, ¡ojo! A diferencia de otras redes no es tan fácil de usarla sobre todo porque al mínimo intento de spam puedes pasar rápidamente a la lista de bloqueados.
Debes estar al tanto que Whatsapp es una buena herramienta como complemento a lo que hagas en otras redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram y por eso te traemos algunos ejemplos de lo que puedes y de lo deberías evitar.
- SI. Usar mensajes personalizados para enviar alertas informativas sobre temas en particular. Por ejemplo: “Checa tu bandeja de entrada. Te enviamos información importante sobre las nuevas películas ecuatorianas que se estrenarán”. O quizás el resumen semanal de noticias.
- NO. Enviar mensajes de manera masiva sin ninguna estrategia de personalización.
- Agregar el botón de compartir en Whatsapp al final de cada contenido de tu sitio web para facilitar al usuario que pueda enviar esa información a sus contactos por esta vía.
- NO. Crear grupos de Whatsapp para enviarles información.
- SI. Hacer listas de difusión donde puedes agregar hasta 256 personas. Solo asegúrate que esas personas te tengan en tu agenda, de lo contrario Whatsapp te bloqueará.
- NO. Comprar bases de datos o enviar información a usuarios que no hayan declarado explícitamente que les gustaría recibir tu información por esta vía.
- SI.Usar algún audio, imagen o pequeño video que pueda ser compartido. Para iniciar este envío evita hacerlo a través de listas de difusión o masivamente. Envíalos a tus influencers (por ejemplo algún personaje público o uno de tus mejores clientes) y ellos se encargarán de lo demás.
- NO. Enviar mensajes muy largos. Mientras más cortos sean mejor. Incluso es recomendable que lo puedan observar por completo en la vista previa del mensaje.
- SI. Agrega un link de algún contenido de valor al mensaje que envíes.
- NO envíes publicidad. Te van a bloquear.
- SI. Envía mensajes en horas claves como cuando sabes que las personas ya salieron de su trabajo. Podrías usar esta herramienta una vez a la semana o cada 15 días para no ser invasivo con algo tan íntimo con el número de celular de alguien.
Cristian Ramírez
Ene 29, 2017
Quiero saber costo y modalidad de estudio de la maestría en mención
Udla Quito
Jul 17, 2017
Estimado Cristian, gracias por escribir. Por favor para enviarte toda la información que requieres déjanos tus datos en el siguiente enlace y en breve un asesor se pondrá en contacto contigo: http://www.udla.edu.ec/postula-comred/
Angel henry zambrano
Feb 11, 2017
Muy bueno
Udla Quito
Jul 17, 2017
Estimado Ángel, gracias por escribir. Si requieres más información sobre el programa académico déjanos tus datos en el siguiente enlace y en breve un asesor se pondrá en contacto contigo: http://www.udla.edu.ec/postula-comred/
Archivos