Objetivos:
- Llevar acabo una consulta cannábica y direccionar correctamente al paciente en el tema.
- Identificar las interacciones farmacológicas del cannabis en cada medicación.
- Realizar una correcta titulación y recomendación al paciente dependiendo su patología y necesidades.
- Aprender los procesos de calidad y reconocer los productos que cumplen con estándares terapéuticos.
- Estudiar y analizar los diferentes casos clínicos de uso de cannabis en diferentes patologías.
- Adquirir conocimientos de cada cátedra médica y científica brindada de cada uno de los expositores.
Dirigido a:
- Dirigido a: profesionales de la salud, médicos de todas las especialidades, naturópatas, homeópatas, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas alternativos, terapeutas emocionales, químicos farmacéuticos, técnicos farmacéuticos e investigadores de cannabis medicinal.
Duración:
101 horas
Modalidad:
Online en vivo – 100% de acompañamiento docente
Horarios:
Viernes y sábado 17h00 - 21h00 y Domingo 09h00 - 13h00
Fecha de Inicio:
14/03/2022
Descripción
- Este diplomado será otorgado por la Universidad de Las Américas (UDLA), con el apoyo y organización de la Corporación de Estudios y Desarrollo de Cannabis Medicinal (EDCANNAMED).
- La experiencia educativa y profesional que se tendrá en el diplomado, consta de tres módulos, basados en herramientas y conocimientos teóricos y prácticos de la fitoterapia, medicina y naturopatía.
- Además, se tratarán conceptos e investigaciones científicas y experiencias médicas nacionales e internacionales sobre los usos y aplicaciones de los diferentes fitocannabinoides en las distintas patologías.
- Contamos con el apoyo internacional de Latinoamérica Reforma de Chile y Cannamerica en representación de los profesionales expertos en fitocannabinoides del continente americano.
Módulos:
Primer Módulo
-
- 1. El sistema endocannabinoide.
- 2. Definición y diferentes tipos de fitocannabinoides.
- 3. Aplicaciones terapéuticas de los fitocannabinoides.
- 4. Vías de administración del cannabis, forma inhalatoria pirolítica enfocada al dolor.
- 5. Aplicaciones terapéuticas de los terpenos.
- 6. Uso del cannabis en dolores neuropáticos.
- 7. Introducción al uso de cannabis en veterinaria.
- 8. Situación del cannabis medicinal en Ecuador y el mundo.
- 9. Tipos de extracción, cromatografía y certificados de calidad.
- 10. Cannabis medicinal en fibromialgia y autismo.
- 11. Cannabis medicinal uso en cuidados paliativos.
- 12. Cannabis medicinal en Parkinson y ansiedad.
- 13. Farmacodinámia.
- 14. Interacción del cannabis con fármacos.
Segundo Módulo
-
- 1. El sistema endocannabinoide, fitocannabinoides y terpenos.
- 2. Uso de cannabis medicinal en psiquiatría, revisión de casos.
- 3. Farmacología y vías de administración.
- 4. Cannabis medicinal y enfermedades gastrointestinales.
- 5. Aplicaciones y elaboración de productos medicinales y alimentarios a base a cannabis.
- 6. Uso de cannabis en oncología.
- 7. Uso de cannabis en enfermedades autoinmunes.
- 8. Construcción de la normativa para uso medicinal del cannabis.
- 9. Conducción de la consulta clínica y el seguimiento en endocannabinología.
- 10. Experiencia de pacientes de la Agrupación de familias y pacientes por el uso de cannabis medicinal.
- 11. Control de calidad de productos de cannabis medicinal.
- 12. Interacciones farmacocinéticas con medicamentos
- 13. Perfil de seguridad y manejo de los fitocannabinoides.
- 14. Cannabis medicinal en uso pediátrico.
Tercer Módulo
- 1. Efectos cannabinoides en mujeres y hombres, una mirada a nuestras hormonas.
- 2. Uso de cannabis medicinal en neurología, epilepsia y Parkinson.
- 3. Uso e investigaciones de cannabis medicinal en cáncer.
- 4. Parte experimental: obtención de extracto de cannabis por el método Soxhlet y elaboración de un producto de uso medicinal.
- 5. Parte práctica: cómo llevar una consulta cannábica.
Inversión $1.200,00
*Aplica descuentos especiales.
Descarga el brochure