Durante los dos primeros semestres se sientan las bases de conceptos y habilidades que se necesitarán durante toda la carrera. Se dictan materias generales que bridan información sobre cómo se organiza y funciona una empresa y como se la controla mediante la contabilidad y las matemáticas. En Marketing, en esta etapa, se adquiere una visión global de para qué sirve y cuáles son los pasos del proceso de Marketing.
Entre tercero y sexto semestre se profundizan temas enfocados a analizar el entorno, gerenciar empresas y una habilidad muy necesaria al hablar de Marketing, que es el análisis de información. En Marketing trabajamos en entender las necesidades y hábitos de consumo de posibles clientes, la adecuada selección de clientes y diferenciadores (Marketing estratégico) y las acciones específicas para obtener preferencia (Marketing táctico). En este período se escoge entre los énfasis Gestión estratégica o Estrategia digital para tomar materias de especialización en el último año.
En séptimo y octavo semestre se profundiza en la visión más gerencial del Marketing y en los temas correspondientes a las materias de la especialización escogidas. Cada énfasis tiene dos materias de especialización por cada semestre, en ellas se profundiza en temas de Marketing relacionados con Gestión estratégica o Estrategia Digital. En el octavo semestre se usa un simulador de Marketing de primer nivel, esta es una de las herramientas más avanzadas en formación gerencial usada por las organizaciones líderes a nivel mundial.