La Universidad de las Américas ofrece una oferta académica de primera. Nuestros programas de estudios se manejan bajo estándares internacionales. Teléfono: 02 398 1086, email: admision@udla.edu.ec
Es la oportunidad que te permite cursar uno o dos semestres de tu carrera en una universidad del exterior. Las opciones que tiene el estudiante están dentro del marco de convenios de cooperación firmados por la UDLA con otras instituciones universitarias alrededor del mundo. Los estudiantes pueden postularse para iniciar su intercambio a partir del 4to semestre.
Requisitos para postular
Importante:
En ningún caso se podrá terminar la carga académica durante la estancia en el exterior. No es posible realizar el intercambio durante el último semestre de la carrera.
Planifica tu Intercambio
Si ya decidiste que te gustaría postular al intercambio, es el momento para revisar tu malla académica y así planificar de la mejor manera en cual semestre puedes irte de intercambio.
Es importante recordar que para poder participar en este programa debes haber aprobado al menos 3 semestres de tu carrera, por tal razón el período idóneo para realizar el intercambio es entre el cuarto y el sexto semestre.
No con esto se quiere decir que no puedes realizar el intercambio en un semestre más avanzado al sexto, pero hay tener en cuenta que obligatoriamente debes culminar tus estudios en la UDLA.
Programas Internacionales puede recomendarte alguna universidad para realizar tu intercambio de acuerdo con la oferta para cada carrera. Sin embargo, esta es una decisión unilateral en consenso con tu familia.
Universidades disponibles
Organizamos nuestros destinos de intercambio en tres grupos los cuales tienen calendarios académicos diferentes. En ese sentido la disponibilidad de materias varía de acuerdo con el cuatrimestre/semestre a cursar.
GRUPO A: AMÉRICA – HEMISFERIO SUR
ARGENTINA
Universidad de Concepción del Uruguay
Universidad del CEMA
Universidad Nacional de San Martín
BRASIL
Universidade Estadual de Campinas
Universidade Estadual Paulista
Universidade de Santa Cruz Do Sul
CHILE
Universidad Autónoma de Chile
Universidad Técnica Federico Santa María
PERÚ
Universidad San Ignacio de Loyola
ARGENTINA
ARGENTINA
ARGENTINA
BRASIL
BRASIL
BRASIL
CHILE
CHILE
PERÚ
GRUPO B: AMÉRICA – HEMISFERIO NORTE
COLOMBIA
Universidad Autónoma de Occidente
Universidad Católica de Pereira
Universidad CES
Universidad de Antioquia
Universidad Pontificia Bolivariana
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
ESTADOS UNIDOS
Northwest Missouri State University
University of Houston Downtown
Southeast Missouri State University
Texas State University
MÉXICO
Universidad de La Salle
COLOMBIA
COLOMBIA
COLOMBIA
COLOMBIA
COLOMBIA
COLOMBIA
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
GRUPO C: EUROPA
BÉLGICA
Haute Ecole Galilée -ESCEDI-ISALT
ESPAÑA
Universidad de Alicante
Universidad de Granada
Universidad de Málaga
Universidad Miguel Hernández
Universidad Politécnica de Catalunya
Escuela Superior de Agricultura de Barcelona – ESAB
Universidad Politécnica de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos – Campus Sur
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos – Campus Montegancedo
Universidad Politécnica de Valencia
Campus Gandía
Universidad de Valladolid
Facultad de Derecho
FRANCIA
Université de Bordeaux
École Nationale Supérieure de L’électronique et de ses Applications (ENSEA)
REPÚBLICA CHECA:
University of New York in Praga (UNYP)
POLONIA
Lodz University of Technology
BÉLGICA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
ESPAÑA
FRANCIA
FRANCIA
POLONIA
REPÚBLICA CHECA
Aspectos Económicos
MATRICULA Y COLEGIATURA:
Los estudiantes pagan el mismo valor de su matrícula y colegiatura en la UDLA y quedan exentos del pago por servicios educativos en la universidad de destino.
BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS:
Los beneficios socioeconómicos que el estudiante tiene en la UDLA continuarán, bajo las mismas condiciones y responsabilidades, en la universidad de destino durante el intercambio. Además, el estudiante puede postular a becas ofrecidas por la universidad de destino, gobiernos, instituciones privadas o no gubernamentales.
GASTOS APROXIMADOS:
Sobre los montos indicados:
Montos en USD.
Representan un gasto promedio y se estiman en base a un ritmo de vida de un estudiante regular.
No incluyen los pagos a realizar en la UDLA por concepto de matrícula y colegiatura de cada semestre mientras se encuentra de intercambio (Max. 2)
Puede variar según el tipo de cambio entre el USD y la moneda local de cada país.
GASTOS PERSONALES PARA CONSIDERAR:
Convocatorias
El Programa Intercambio UDLA abre 2 convocatorias al año con el fin de adjudicar los cupos disponibles para nuestros estudiantes en cada una de las universidades con las cuales se realiza intercambio. Por lo tanto, es importante que revises la oferta para tu carrera.
Al momento de postular al intercambio deberás seleccionar dos opciones de tu preferencia. Puedes ser seleccionado/a al intercambio en cualquiera de las dos opciones, por lo que a la hora de seleccionarlas debes estar seguro de que ambas opciones funcionen para ti.
Sólo podrás acceder a dos semestres de intercambio si postulas para iniciar estudios en el semestre 1 de la universidad extranjera, en cualquiera de los 3 grupos.
Homologación de materias
Materias Homologables:
Para homologar materias de universidades extranjeras por las de tu malla en la UDLA se requiere que exista un mínimo de 80% de similitud de contenidos entre ambas y que tenga un número de horas de clase similar.
En algunos casos una materia del extranjero puede homologar dos materias UDLA o por el contrario pudieras necesitar dos materias del extranjero para homologar una materia UDLA.
En el caso de materias electivas se requiere una similitud en las temáticas a tratar para que una materia electiva pueda ser homologada con una materia del extranjero.
Es importante destacar que durante el período de intercambio puedes solicitar homologar materias UDLA de distintos semestres, siempre y cuando no existan prerrequisitos o correquisitos que lo impidan.
Materias Complementarias:
Son aquellas que tomas adicionalmente a las establecidas en la malla de tu carrera, Estas materias sirven de complemento a tu formación académica en caso de querer.
Paquetes académicos para homologaciones
Los paquetes académicos son una revisión de las mallas de las universidades extranjeras realizada por las distintas facultades o escuelas para comparar el contenido académico de las materias de la respectiva universidad extranjera con las materias impartidas en la UDLA. Este proceso facilita el proceso de revisión de sílabos que debe hacer la coordinación de la carrera con cada estudiante interesado en postular a un intercambio.
Los paquetes académicos no limitan las materias que un estudiante pueda tomar en una respectiva universidad extranjera, por lo contrario, guían al estudiante para saber cuáles materias son compatibles con las de su malla académica en la UDLA.
Paquetes académicos vigentes:
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas:
Si te interesa una universidad con requisito de idioma o suficiencia, debe presentar un certificado que avale el nivel requerido por la universidad extranjera o su evidencia de pronta presentación, antes de la fecha límite de postulación.
Recomendamos tramitar las pruebas de suficiencia, por ejemplo: TOEFL, IELTS, DELF, etc. Los resultados de la prueba específica pueden ser entregados en Programas Internacionales al momento de realizarse su postulación ante la universidad de destino.
Existen varias opciones en Quito para rendir estos exámenes tales como: Comisión Fulbright, Alianza Francesa, Instituto Brasilero de Cultura Ecuatoriana (IBEC), entre otros.
Para postular al programa Intercambio UDLA deberás completar un formulario en línea en el cual deberás rellenar todos los campos solicitados y cargar los documentos requeridos en formato pdf o jpg:
* Fotografía reciente
* Carta de motivación del estudiante.
* Facturas de pago de matrícula y colegiatura correspondiente al semestre en curso
Accede a la postulación en línea para participar en el Programa de Intercambio UDLA, antes de la fecha límite de cada convocatoria. Es indispensable que completes la postulación en línea antes de continuar con el proceso, así recibirás el correo de confirmación y serás contactado por un representante de Programas Internacionales.
Si tienes algún problema al llenar la postulación, favor contáctanos
Documentos adicionales
En caso de ser seleccionado al Programa Intercambio UDLA se le solicitaran los siguientes documentos:
* Histórico de Notas UDLA con calificaciones hasta el último semestre cursado.
* Certificado de suficiencia en el idioma utilizado en la universidad en la cual fue seleccionado para participar en el intercambio. (Ej, TOEFL, IELTS, DELF, etc). Solo para universidades de Estados Unidos, Francia, República Checa.
ASIGNACIÓN DE CUPOS:
Los cupos en cada universidad de destino se definen entre la UDLA y cada universidad del exterior. Estos pueden modificarse cada año durante la vigencia de los convenios. Por lo tanto, una vez que termina cada convocatoria, los estudiantes deberán acudir a una entrevista con el equipo de Programas Internacional. Finalmente son seleccionados de acuerdo con los criterios establecidos para cada convocatoria. Cada estudiante deberá seleccionar hasta 2 opciones de posible destino de intercambio.
Los estudiantes que obtengan un cupo de intercambio deberán confirmarlo a Programas Internacionales en un período de 5 días a partir de la notificación como estudiante seleccionado para participar en este programa. Luego de ello se realizará una orientación general a los seleccionados, según lo establecido en el cronograma de la convocatoria. Los estudiantes no seleccionados podrán postular nuevamente en una próxima convocatoria.
POSTULACIÓN ANTE LA UNIVERSIDAD DE DESTINO:
Los estudiantes que accedieron al programa Intercambio UDLA realizarán la postulación ante la universidad de destino de la mano de Programas Internacionales. El proceso de postulación y tiempo de respuesta puede variar dependiendo de cada universidad.
En promedio las aceptaciones toman entre 4 a 8 semanas después de realizada la postulación ante la institución extranjera, la cual responderá mediante una carta de aceptación que será necesaria al momento de solicitar la visa de estudiante ante el consulado o sección consular de la embajada del país de destino.
Prepara tu viaje
Asiste a la orientación pre-partida organizada por Programas Internacionales. En dicha orientación deberás firmar una carta de compromiso sobre tu rendimiento académico, comportamiento y descargo de responsabilidades por parte de la UDLA.
Contacta otros estudiantes que hayan participado en el Intercambio para aclarar las dudas específicas que tengas sobre la universidad de destino, y los procesos relacionados al intercambio.
Contrata un seguro médico y de viaje internacional es obligatorio. El seguro debe tener cobertura en accidentes, hospitalización, urgencias y repatriación. Importante: Verifica cuáles son las exigencias del gobierno del país de destino en relación con este tema.
Solicita la visa de estudiante del país de destino es un trámite personal e intransferible, por lo tanto, te recomendamos revisar los procesos y tiempos para hacer la solicitud de la visa directamente con la Embajada o el Consulado del país respectivo.
Recomendamos hacer la compra del boleto aéreo luego de tener la carta de aceptación de la universidad de destino y la visa de estudiante.
Encontrar alojamiento para tu intercambio es una tarea importante. Recomendamos revisar las opciones de alojamiento que ofrece la universidad de destino.
Revisa el peso máximo permitido por maleta en la aerolínea en la que viajaras y averiguar el costo por exceso de equipaje en caso de requerirlo.
Disfruta de esta experiencia y aprovecha cada momento de tu experiencia internacional.
A tu llegada
Informa y Registra tu llegada
Te recomendamos llegar al menos una semana antes del inicio de actividades educativas (orientación, clases, etc.) y notificar tu llegada a Programas Internacionales y a la Oficina Internacional de la universidad de destino Es obligatorio participar de las reuniones de orientación que pudieran ofrecerse en cada caso.
Al llegar al país de destino, es importante que realices el registro consular en la Embajada o Consulado de Ecuador más cercano. Esto tiene ciertas ventajas como poder ejercer tu derecho al voto en procesos electorales y poder mantener contacto en caso de catástrofes naturales, dificultades políticas y sociales, entre otras.
A tu llegada al país de destino te insertas en una cultura diferente. Son muchos elementos nuevos, clima, comida, entre otras cosas que te pueden hacer vivir un shock cultural. Si se presenta una situación en la que no te sientes bien emocional o psicológicamente, nos puedes contactar para poder apoyarte y ponernos en contacto con la universidad de destino.
Pago de matrícula y colegiatura en la UDLA
Deberás enviar una copia de la factura o comprobante de pago de la matrícula y colegiatura correspondiente al semestre UDLA correspondiente a tu intercambio. Este proceso se puede realizar por correo electrónico o puede acercarse un familiar o representante directamente a nuestra oficina.
Carga académica en la universidad de destino
Serás informado oportunamente acerca del proceso de carga académica en la universidad de destino por parte de la oficina internacional de esa institución. En algunos casos la carga y horarios se realizan antes de viajar, pero en la mayoría sea realiza durante la semana previa al inicio de clases. Te recomendamos tener algunas asignaturas de reserva en caso de que se presente algún conflicto de horarios o falta de cupos en una o varias materias que inicialmente querías cursar.
La UDLA no exige tomar una cantidad determinada de créditos en el extranjero, sin embargo, existen universidades de destino que establecen un mínimo o máximo de materias o créditos.
Modificaciones a la carga académica
Si modificas la carga académica en la universidad de destino, deberás consultar las nuevas posibles homologaciones con tu Dirección / Coordinación de carrera, a través de un correo electrónico con copia a Programas Internacionales.
Ser UDLAmbassador y de Ecuador
Al participar en el Programa Intercambio UDLA es importante que te pongas la camiseta UDLA y seas un embajador de nuestra universidad y de Ecuador en el exterior. Cuando promueves a la UDLA y Ecuador despertarás el interés de otros estudiantes para venir a conocer el país y realizar un programa en la UDLA; bien sea intercambio, un curso corto, cursar una carrera o un posgrado.
Si necesitas más información sobre Ecuador y la UDLA puedes solicitarla a Programas Internacionales.
Extesión del período de intercambio
Puedes acceder a un intercambio con una duración máxima de un año. Si te postulaste para cursar un solo semestre en la universidad de destino y deseas solicitar una extensión estando en el extranjero, puedes hacerlo con el objetivo de completar un año académico en el exterior.
Para hacer el trámite de extensión de intercambio comunícate con Programas Internacionales.
Como respuesta enviaremos la documentación necesaria para completar tu solicitud antes de las fechas límites de cada período. Programas Internacionales no aceptará solicitudes fuera de los siguientes plazos:
15 de junio para estudiantes cursando el intercambio durante el primer semestre de cada año.
30 de noviembre para estudiantes cursando el intercambio durante el segundo semestre de cada año.
A tu regreso
Trámite de Certificados
Al final del período de intercambio, se recomienda a los estudiantes confirmar con la Oficina Internacional de la universidad de destino, el proceso para la emisión, obtención y envío el certificado de notas (Transcript of Records). Además, debes gestionar la firma del Certificado de finalización del período de Intercambio para estudiantes de la UDLA”. Este documento debe ser presentado a tu retorno en Programas Internacionales.
Homologación de materias
El proceso de homologación de asignaturas inicia cuando Programas Internacionales recibe el certificado de notas (Transcript of Records) con la información de las asignaturas cursadas durante tu intercambio.
Para iniciar el proceso de homologación deberás:
Presentar el original del Certificado de finalización del período de intercambio
En caso de haber realizado modificaciones en las asignaturas previamente acordadas, los estudiantes deberán completar un nuevo Acuerdo de estudios.
Programas Internacionales verificará con tu Dirección / Coordinación de carrera la solicitud de homologación de asignaturas y enviará toda la documentación de respaldo al área respectiva para su registro en tu expediente académico. Una vez ingresada tu solicitud de homologación, podrás verificar que las asignaturas se encuentran homologadas en el Portal de Autoservicio Banner en un lapso de 2 días hábiles aproximadamente.
Reincorporate a la UDLA
Comunícate con tu Dirección / Coordinación de carrera para verificar cuales asignaturas deberás cursar en el siguiente semestre. Podrás hacer tu carga académica y mantener tus beneficios socioeconómicos (si los tuvieses) sin ningún problema a tu regreso. Cualquier inquietud tu Mentor y Programas Internacionales pueden ayudarte en tu reincorporación a la UDLA.
Comparte tu experiencia
Sé parte del programa UDLAmbassadors. Todos los estudiantes que han participado en programas de movilidad académica de la UDLA pueden formar parte de esta iniciativa que busca coordinar, difundir y ejecutar actividades de internacionalización en casa, dentro de la UDLA.
Además, los UDLAmbassadors podrán compartir su experiencia académica y personal a través de comentarios, fotos o videos con los demás estudiantes que también quieran participar en los programas de movilidad académica de la UDLA. Para formar parte de este programa contacta a Programas Internacionales.
Testimonios
“El intercambio a Argentina me hapermitido crecer como persona y enmi carrera profesional sin duda ha sidouna experiencia enriquecedora que fuiaprovechando de principio a fin”
Gabriela Reyes
“Mi viaje hacia una nueva cultura es parte del camino que me he propuesto al realizar el intercambio en Argentina; he podido cambiar mi perspectiva de las cosas abriendo mi mente”
Mishell Varela
Gabriela Reyes y Mishell Varela . Arquitectura – Facultad de Arquitectura y Diseño. Intercambio en la Universidad Nacional de San Martín UNSAM, Argentina
“La universidad me brindó la posibilidad de vivir una de las mejores experiencias de mi vida. Esto contribuyó a mi desarrollo profesional, personal y social. Aprendí a desenvolverme en el ámbito internacional y descubrí nuevas culturas a través de experiencias vivenciales. Tuve la oportunidad de viajar y conocer muchos lugares y de ser ponente en una conferencia internacional. Sin duda, les recomiendo una experiencia así y motivarse a aprovechar los programas que ofrece nuestra Universidad.”
Sebastian Hervas. Ingeniería Ambiental – Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Beca Erasmus + en la Biolystok University of Tecnology BUT, Polonia
Sebastián Flores. Periodismo – Facultad de Comunicación y Artes Audiovisuales. Intercambio en la Universidad Estatal Paulista UNESP, Brasil