Noticias

Archipiélagos: Lo que nos dicen sobre la evolución

  • 18 mayo, 2023

Entender cómo las condiciones ecológicas influyen en la evolución de las especies es una de las grandes incógnitas que se busca despejar desde las ciencias biológicas en la actualidad. Su importancia radica en la riqueza que este conocimiento aporta a la comprensión de los organismos vivos, posibles desafíos para su conservación y su relación con […]

Read More

Ciencias ambientales y agrícolas con una mirada global

  • 10 mayo, 2023

En el mes de abril, la Dirección de Investigación y Vinculación de la UDLA tuvo el agrado de recibir la visita de una delegación oficial de investigadores y directivos de la Wageningen University & Research (WUR).  El encuentro entre las autoridades de la UDLA y la misión de los Países Bajos tuvo como propósito explorar   […]

Read More

Científico UDLA propone un cambio de enfoque para conservar especies en peligro y promover la pesca sostenible de atún en galápagos

  • 3 abril, 2023

Puerto Ayora, Galápagos, 31 de marzo 2023.- La Universidad de las Américas y la Universidad de la República de Uruguay publicaron un estudio en la revista Marine Policy, el cual propone un nuevo enfoque, denominado manejo ecosistémico, para enfrentar la pesca ilegal en la Reserva Marina de Galápagos. Este enfoque busca un equilibrio entre las […]

Read More

Estudiante UDLA publica artículo científico en revista internacional Q1, rankeada como editorial de mayor impacto en el mundo

  • 29 marzo, 2023

Cristina Ramírez, graduada de la carrera de Ingeniería de Biotecnología publicó su estudio académico en la revista científica “Frontiers in Cellular and Infection Microbiology“, de origen suizo. Cristina, aún como estudiante universitaria, elaboró esta investigación como trabajo de tesis, y posterior, se divulgó en la editorial “Frontiers”, considerada como una de las más importantes a […]

Read More

Potencial riesgo por perros que deambulan libremente en las playas de Ecuador.

  • 27 marzo, 2023

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Las Américas, ha destacado los riesgos potenciales para la salud asociados con los perros que deambulan libremente en las playas de Ecuador. El estudio examinó la prevalencia y diversidad de helmintos gastrointestinales, los cuales son agentes patógenos que afectan animales domésticos y que a través de ellos […]

Read More

Investigación UDLA examina la resistencia a antibióticos que circulan Quito, a través de muestras recolectadas en transporte público.

  • 31 enero, 2023

Investigación UDLA examina la resistencia a antibióticos que circulan Quito, a través de muestras recolectadas en transporte público. Se encontraron bacterias resistentes a antibióticos Beta-Lactamicos comúnmente utilizados como la penicilina, esto preocupa a los investigadores, ya que estos fármacos son el  tratamiento a infecciones comunes. Muchas veces estos tratamientos  no funcionan, y eso es porque […]

Read More

DISMINUCIÓN DE DAÑO CRANEOENCEFÁLICO AL TRATARLO COMO ENFERMEDAD CRÓNICA

  • 6 diciembre, 2022

Un estudio de UDLA, realizado con 1346 pacientes, revela que los efectos de un traumatismo craneoencefálico podrían disminuir si el daño del evento se tratara como una enfermedad crónica. Aquellos pacientes que son más jóvenes, con estudios académicos, tienen más posibilidades de mejora rápida, otro indicativo de mejora podría darse siempre y cuando el traumatismo […]

Read More

LOS PESTICIDAS AFECTAN A LA BIODIVERSIDAD

  • 28 noviembre, 2022

Una investigación de la Universidad de Las Américas concluyó en que los pesticidas más utilizados de Ecuador conllevan efectos negativos a la biodiversidad. Los arroyos andinos se ven cada vez más afectados por las actividades agrícolas. Sin embargo, los efectos potenciales del químico que controla las plagas siguen sin evaluarse. Ecuador mantiene los límites del […]

Read More

ALTA DIVERSIDAD DE TRICÓPTERA EN LOS ANDES EN ECUADOR

  • 17 agosto, 2022

Investigación de Blanca Ríos revela alta diversidad y recambio de especies de tricoptera (insectos acuáticos altamente sensibles a cambios ambientales) en el gradiente de elevación de los Andes en Ecuador. La doctora Blanca Ríos-Touma es docente-investigadora de la Universidad de Las Américas, lleva más de 18 años trabajando en ríos tropicales andinos, sus proyectos más importantes se desarrollan […]

Read More

Un algoritmo que busca mejorar las telecomunicaciones móviles se desarrolló entre docentes-investigadores y estudiantes UDLA

  • 8 agosto, 2022

Los docentes – investigadores Nathaly Orozco, PhD y Henry Carvajal, PhD y los tesistas Stalyn Cacuango, Paola Salazar y Edgar Rosero, todos de la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, trabajaron por más de 10 meses en un algoritmo para mejorar el desempeño, confiabilidad y seguridad de sistemas de telecomunicaciones móviles. Para esto, desarrollaron rutinas de […]

Read More