MAESTRÍA EN GESTIÓN POR PROCESOS CON MENCIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Guía de la carrera:

Título:

Magíster en Gestión por Procesos con mención en Transformación Digital

Duración:

2 períodos académicos

Modalidad:

Posgrados Híbridos

Resolución de Aprobación:

RPC-SO-30-No.485-2022

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El programa de Maestría en Gestión por Procesos con Mención en Transformación Digital permitirá gestionar los procesos de forma inteligente, mediante el uso de tecnología y software especializado, de tal forma que el profesional tenga las competencias necesarias en optimizar los procesos con la digitalización de datos. La malla curricular se articula con las necesidades del mercado actual y de la sociedad, en formar talento humano con habilidades técnicas para diseñar, modelar, simular, automatizar, medir, controlar y mejorar los procesos con transformación digital.

¿Qué esperar de la maestría?

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO

El ingreso a la Maestría en Gestión por Procesos con mención en Transformación Digital está dirigida a todos aquellos profesionales que poseen título de tercer nivel de grado en el campo amplio de la Ingeniería, industria y construcción y de cualquier área del conocimiento, debidamente registrado en SENESCYT que demuestre interés y aptitud en el campo del conocimiento del programa.

Campo Ocupacional

Los graduados de la Maestría en Gestión por Procesos con Mención en Transformación Digital pueden
desempeñarse en los siguientes roles:

Los cuales permitirán que las organizaciones tanto de manufactura como de servicios tengan un posicionamiento
más estratégico en el mercado, gracias a la efectividad en la gestión de sus procesos con transformación digital.

Metodología

La metodología del programa está enfocada en la filosofía de Gestión por Procesos y fundamentada en la aplicación
de casos de estudio en organizaciones de manufactura y servicios, a través de la simulación y automatización y
mejora continua de los procesos. El maestrante analiza la información de las operaciones y adopta estrategias de
calidad y mejora continua, con el propósito de incrementar la productividad de las organizaciones. Esta maestría
articula la práctica vivencial con el conocimiento teórico aplicado.

horario

Jueves y viernes en la noche, sábados en la mañana.

* La Maestría no interrumpe la jornada laboral de los posgradistas.

*Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica.

La medición es el primer paso que conduce al control y finalmente a la mejora. Si no puede medir algo, no lo puede
entender. Si no puede entenderlo, no puedo controlarlo. Si no puedo controlarlo, no puede mejorar los procesos.
(James Harrington)

Requisitos