noviembre, 2023

15nov9:10 am10:05 amRESPONDONA: De cómo las prácticas creativas en torno al género pueden influenciar de forma positiva las nuevas pedagogias.9:10 am - 10:05 am Auditorio 2 Campus Udlapark

Leer más

Detalles del evento

La historia del arte de las mujeres empezó con la necesidad de sobrevivir y de auto-educarse. A través del tiempo, esta necesidad ha derivado en soluciones creativas que han motivado a las mujeres a cuestionarse no solo cómo comunicar sus preocupaciones, dudas, identidades, experiencias, sino también las formas en las que potencialmente podrían actuar dependiendo del escenario que se les presente. Este cuestionamiento es importante porque, como mujeres, nos ha permitido modificar, re-pensar y adecuar nuestro posicionamiento en los diferentes ámbitos de nuestras vidas. Todo esto con el objetivo de formular nuevas propuestas pedagógicas que sean no solo innovadoras, sino también lo suficientemente flexibles, abiertas y equitativas para poder abarcar aquellos muy diversos mundos que vamos creando con cada paso que -valientemente- decidimos dar.

Hora

(Miércoles) 9:10 am - 10:05 am

Ubicación

Auditorio 2 Campus Udlapark

Redondel del Ciclista y Vía a Nayón

Ponentes para este evento

  • Saskya Fun Sang

    Saskya Fun Sang

    Doctora en Investigación de Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid con dos menciones honoríficas al mérito: mención doctorado internacional y mención cum Laude. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Comunicación por FLACSO. Docente Superior con 15 años de experiencia en universidades del país, actual docente de la carrera de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Artes Audiovisuales de la Universidad de las Américas (Ecuador).  Experiencia como investigadora social; periodista; periodismo de investigación; y comunicadora organizacional en instituciones públicas.  Sus líneas de investigación son: la construcción y el análisis del discurso político y social; la legislación de la comunicación; la construcción de sentido en los medios digitales y tradicionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

X
X
X
X