udla

Guía de la carrera:

Descargar la malla

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

Orientación de la carrera:

Como Ingeniero en Telecomunicaciones de la UDLA serás un profesional que usa criterios de excelencia, ética y compromiso social junto con conceptos de vanguardia para satisfacer las necesidades tecnológicas y de conectividad de nuestra sociedad a través del diseño, implementación, operación y gerenciamiento de sistemas de telecomunicaciones.

Ventajas:

  • En esta carrera podrás obtener certificaciones internacionales a través de nuestras academias y alianzas educativas. La Universidad de Las Américas es partícipe en los trabajos de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) en la categoría “Institución académica, universidad e instituto de investigación asociado”. Con la Academia UIT podrás tomar on-line cursos técnicos y administrativos con certificación en el área de las Telecomunicaciones en cualquier parte del mundo y en diferentes idiomas a través de sus centros de excelencia, adicionalmente podrás compartir tus conocimientos que te permitirán participar en formaciones y seminarios especializados.
  • Podrás contar con certificaciones CISCO como parte de malla curricular, considerando que esta se enfoca a desarrollar tus capacidades técnicas en el área de las redes y comunicación de datos.
    Se cuenta con una planta de docentes certificados en diferentes áreas de tecnologías de las redes y las telecomunicaciones, experiencia pedagógica y empresarial en el entorno tanto público como privado, que avalan la calidad en la enseñanza y el entorno de aprendizaje.
    A partir del quinto semestre tendrás acceso a prácticas preprofesionales, salidas técnicas y vinculación con la comunidad, en importantes instituciones relacionadas con las telecomunicaciones y empresas en convenio con la universidad.
  • Dispondrás de laboratorios especializados con tecnología de punta para obtener certificaciones y realizarás prácticas en todas las materias de la carrera desde primer semestre. Contamos con laboratorios, computacionales, de electrónica, de redes y de telecomunicaciones en el que se dispone de equipos de medición, experimentación, simuladores y análisis de datos. Adicionalmente con la ayuda de un Data Center Experimental y de la Unidad de Innovación Tecnológica podrás desarrollar proyectos que te permitirán afianzar los conocimientos adquiridos en la teoría. Puedes formar parte del organismo más grande a nivel mundial de ingenieros dedicado a la estandarización y desarrollo en áreas técnicas, a través de la Rama Estudiantil IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) de la universidad.
  • Gracias a la UIT puedes acceder a base de datos de recursos de empleo juvenil y de iniciativas empresariales. En consecuencia, habrás escogido una carrera potencial con una gran proyección a nivel mundial, que responde a las necesidades de las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones Así mismo contarás con una formación profesional y académica que permita expandir tus horizontes hacia programas de posgrado, técnicos y/o de gestión, a nivel nacional e internacional. Te visualizarías en el futuro ocupando cargos de gerente técnico, consultor y asesor técnico en el área de las telecomunicaciones, en cargos públicos como director de información, radiocomunicaciones, control del espectro, televisión digital terrestre, entre otros.

Competencias
y habilidades:

  • Al graduarte como Ingeniero en Telecomunicaciones: Poseerás un amplio conocimiento en las siguientes áreas: física, matemática y estadística para ingeniería, uso y diseño de dispositivos electrónicos, programación y desarrollo de algoritmos en software para el diseño, implementación, optimización y operación de redes de telecomunicaciones.
  • Capacidad para establecer los recursos necesarios, a través de modelos teóricos y software de simulación, para el despliegue de redes de telecomunicaciones de acceso y transporte con base en parámetros de tráfico asociados a la operación de servicios de voz y datos tanto para entornos fijos y móviles, que incluyen sistemas móviles 5G, 6G, sistemas satelitales, fibra óptica, redes de sensores para Internet de las Cosas, entre otros.
  • Conocimiento del marco regulatorio nacional e internacionales que rige el sector de las Telecomunicaciones.
  • Capacidad para desarrollar algoritmos basados en inteligencia artificial y aplicaciones para dispositivos electrónicos que se emplean en redes de telecomunicaciones, ya sean dispositivos móviles (teléfonos celulares, tablets, etc) o dispositivos de radio que se manejan a través de software.
  • Habilidad para realizar investigación formativa en el sector de las telecomunicaciones gracias a la interacción con investigadores con título de Doctorado (PhD) durante el proceso de formación.
  • Competencia para comprender con facilidad diversas áreas emergentes asociadas al sector tecnológico, entre las que se incluyen la seguridad en redes de telecomunicaciones, telemática, big data, aprendizaje automático, entre otros.
  • Conocimientos para liderar y administrar el desarrollo de proyectos en empresas de tecnología.
  • Habilidades para emprender e innovar a través del uso de herramientas y tecnologías emergentes.

Empleabilidad

Los graduados de la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones pueden formar parte de diversas empresas sean estas relacionadas directamente al sector tecnológico o no, pues, toda empresa o entidad pública/privada requiere de una red de telecomunicaciones para su adecuado funcionamiento. Esto garantiza un alto índice de empleabilidad.

Formarás parte de una carrera con un alto índice de empleabilidad de sus alumnos, los cuales desde los primeros semestres se ubican laboralmente en el área de tecnologías de las telecomunicaciones de importantes empresas como:

  • Operadoras de Telefonía Fija, Móvil, Internet:
    • Claro,
    • Movistar,
    • Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT
  • Instituciones Bancarias
    • Banco Pichincha
    • Produbanco
    • Banco Mundial
  • Empresas de Tecnología
    • Huawei
    • IBM
    • HEWLETT PACKARD ENTERPRISE
    • Netlife
    • TVCable
    • Sonda
  • Empresas Multinacionales
    • Nestlé
    • Roche
    • Andean Trade
  • Sector Público
    • Consejo Nacional Electoral, CNE,
    • Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, ARCOTEL
    • Ministerio de Telecomunicaciones, MINTEL.
  • Finalmente, los conocimientos adquiridos te permitirán continuar con estudios de cuarto nivel tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

Perfil de Egreso

El Ingeniero en Telecomunicaciones de la Universidad de Las Américas es un profesional competente, emprendedor y con visión internacional-global, capaz de desarrollar proyectos de sistemas de telecomunicaciones a través del conocimiento integral del procesamiento, transmisión y recepción de información por medios guiados e inalámbricos, para satisfacer las necesidades de comunicación de usuarios y organizaciones, basados en la excelencia, ética y compromiso social.

El profesional identifica, analiza, diseña, desarrolla, implementa y evalúa soluciones a problemas complejos de ingeniería, a través de la aplicación de principios de la Ingeniería en Telecomunicaciones, la ciencia y las matemáticas. Se comunica efectivamente en contextos propios de la profesión y busca la actualización continua, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. Se desenvuelve efectivamente como miembro o líder de un equipo de desarrollo de telecomunicaciones. Reconoce sus responsabilidades profesionales y éticas, analiza e interpreta datos, emite juicios informado, incorpora nuevas tecnologías informáticas, emplea prácticas certificadas y aplica sus conocimientos técnicos y de formación integral, para lograr los objetivos de las organizaciones en diversos escenarios.

Se espera que el Ingeniero en Telecomunicaciones continúe con su formación académica, que aplique el marco legal vigente, que emplee sus conocimientos de formación integral de una manera responsable y que se comprometa con el desarrollo del país.

Admisiones Homologa tus materias