Empleabilidad
Los graduados de la carrera de Sonido y Acústica pueden desempeñarse en:
|
Perfil de Egreso
El Ingeniero en Sonido y Acústica de la Universidad de las Américas es un profesional competente, emprendedor y con visión internacional-global, comprometido con el bienestar social, consciente de su identidad cultural, que mantiene una postura crítica ante la realidad nacional e internacional.
El graduado está en capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática. Además, aplica el diseño de ingeniería en sonido y acústica para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta los ámbitos de la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como los factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. Por otro lado, se comunica efectivamente ante un amplio rango de audiencias propias de la disciplina. Asimismo, reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emite juicios informados, considerando el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. De la misma forma, trabaja eficazmente en un equipo cuyos miembros, juntos, ejercen liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen y cumplen objetivos y planifican tareas. Adicionalmente, desarrolla y lleva a cabo experimentos, analiza e interpreta datos, y usa el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. Finalmente, adquiere y aplica nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas.
Se espera del Ingeniero en Sonido y Acústica sea un profesional que actúe con valores éticos, en beneficio de la sociedad y del medio ambiente, con respeto al marco legal vigente y comprometido con el desarrollo del país, aportando con proyectos de investigación para optimizar productos, servicios o procesos a través del trabajo autónomo o en equipos multidisciplinarios con capacidad de innovación, emprendimiento y comunicación efectiva.