Hospitalidad y Hotelería

“La gente olvidará lo que dijiste y olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará como los hiciste sentir.” - Maya Angelou.

¿Qué vas a estudiar?

La carrera de Hospitalidad y Hotelería introduce al estudiante en el ámbito de las organizaciones a través de conocimientos de administración de empresas de la industria de la hospitalidad. En los primeros semestres se hace énfasis en la comprensión de nuestra industria, los tipos de hoteles, los ámbitos donde se pueden trabajar y el reglamento de alojamiento turístico. Adicional, se enfoca en el área de alimentos y bebidas mediante las asignaturas de servicios en establecimientos de A&B, fundamentos culinarios, sumillería, bebidas, sanidad e higiene, administración de empresas de A&B.

 

 

 

En los últimos semestres se trabaja con mayor profundidad en asignaturas que brindan las herramientas necesarias para desempeñarse en las diferentes actividades de la hospitalidad y hotelería. Se aprende revenue management o gestión de ingresos, estrategias de customer experience management, la legislación hotelera vigente; también, se hace hincapié en herramientas tecnológicas de control y simulación, y se afianzan las competencias en gestión de empresas con la ayuda del análisis de datos, las finanzas corporativas, la planeación estratégica y la simulación de negocios de hospitalidad.

 

 

A largo de la carrera, se ofrecen asignaturas en inglés que permiten mejorar la comunicación escrita y verbal de los estudiantes en este idioma; así como también, aprender términos en inglés de la industria de la hospitalidad. Paralelamente, se realizan pasantías vinculadas a diferentes materias y se culmina el aprendizaje con prácticas preprofesionales que permiten al alumno incursionar en la industria.

Licenciatura en Hospitalidad y Hotelería, 7 semestres

¡Conoce más!

Reproducir vídeo

¿Te interesa?

Orientación de la carrera

La carrera de hospitalidad y hotelería abre a los estudiantes la posibilidad de trabajar en diferentes ámbitos a nivel nacional e internacional. La carrera se orienta en la formación de profesionales apasionados por la industria del servicio y la creación de experiencias.
 
El profesional de Hospitalidad y Hotelería podrá trabajar en establecimientos de alojamiento turístico, restaurantes, organización de eventos, establecimientos de ocio, cruceros, aerolíneas, parques temáticos, entre otros. El estudiante de esta carrera disfruta del contacto con la gente, de trabajar en equipos multiculturales y en distintos entornos.
 
Son profesionales dinámicos, organizados, amables y espontáneos, ansiosos por brindar un servicio de calidad y superar las expectativas de los huéspedes.  
El profesional en Hospitalidad y Hotelería será capaz de administrar, innovar y emprender empresas de alojamiento turístico, eventos, alimentos y bebidas, de entretenimiento, de ocio, entre otras dentro de la industria de la hospitalidad; tanto a nivel nacional como internacional, obteniendo una mayor visión global e intercultural.

 

El profesional gestionará y liderará equipos de trabajo que le permitirá la consecución exitosa de los objetivos establecidos, manteniendo siempre un enfoque en el servicio y hacia el cliente, generando valor al servicio entregado y diseñando experiencias que creen relaciones duraderas con los huéspedes. Además, respetará y promoverá los principios de la ética, la responsabilidad social, la sostenibilidad y la multiculturalidad de los agentes involucrados.

 

 

Ventajas

Somos la única universidad ecuatoriana acreditada en Estados Unidos por WSCỤC (Western Association of Schools and Colleges Senior College and University Commission).
Certificación internacional en Global Hospitality Operations – Hilton College of Hotel and Restaurant Management (Universidad de Houston, USA).
 
Diploma Opera (Software hotelero utilizado a nivel mundial).
 
Metodología teórico-práctica con nuestros laboratorios de Front Office y Swiss Hotel Suite. 

 

Alta empleabilidad a nivel internacional con nuestros graduados, en empresas de alojamiento, alimento y bebidas, eventos y convenciones y  mucho más.
 

 

 
 

Perfil de egreso

El graduado en Hospitalidad y Hotelería es un profesional con formación integral, con un marcado enfoque hacia la eficiente creación y administración de empresas de servicios. Posee una visión internacional de la industria de la hospitalidad y un enfoque hacia la rentabilidad y sostenibilidad de esta; demostrando capacidad de análisis, que lo faculta para resolver incidentes críticos de servicio de manera eficiente y precisa.
 

 

El graduado de la licenciatura en Hospitalidad y Hotelería es capaz de administrar los recursos materiales e intangibles, así como el talento humano de una empresa de hospitalidad. Diseña planes de negocios con base en la identificación y análisis de oportunidades de emprendimiento, integrando al contexto nacional las tendencias del mercado global de la industria de la hospitalidad.
Participa y contribuye en equipos de trabajo planteando propuestas de generación de valor y de gestión de la calidad con la visión de mejorar la competitividad y posicionamiento de las empresas de hospitalidad.
 

 

 

Propone la integración de nuevas tecnologías de la comunicación y la información en procesos de marketing, comunicación y comercialización de servicios de hospitalidad en el mercado global; así como la gestión de indicadores y de calidad que generen información clave para la toma de decisiones. 
 
 

Misión

Formar profesionales competentes con un alto sentido humano, empresarial y ético, mediante un modelo educativo práctico – teórico con vinculación internacional, que les permite desempeñarse en el sector de la hospitalidad a nivel global y estar comprometidos con el desarrollo sostenible e inclusivo del Ecuador.

Visión

Ser la carrera referente en la industria de la hospitalidad y hotelería en el territorio ecuatoriano para liderar el desarrollo y fortalecimiento del sector hotelero mediante la formación de profesionales reconocidos por su excelencia académica, calidad humana, integridad, respeto a la interculturalidad y visión emprendedora.