Economía

"La realidad económica del Ecuador y del mundo es apasionante. En la carrera obtienes la formación y herramientas para analizarla".

¿Qué vas a estudiar?

En el primer y segundo semestres tendrás un primer acercamiento a los principios y la historia de la economía, y adquirirás los conocimientos necesarios en economía, matemáticas, contabilidad y lenguaje. Los cuatro siguientes semestres estudiarás las principales materias que construyen la forma de pensar de un economista. Comprenderás cómo funciona el mundo, cómo deciden las personas y empresas, cómo funcionan las economías en su conjunto, cómo usamos los datos y la información de manera adecuada y cómo se toman las mejores decisiones de inversión. Además, asistirás a charlas con expertos en los temas que estudiamos en clase para profundizar con ejemplos de la vida real. 
 
En el último año profundizarás tu formación teórica y aplicada en materias avanzadas. Fortalecerás tu razonamiento crítico en áreas como desarrollo y pensamiento económico, evaluación de proyectos, banca y política económica. Además, aplicarás todos tus conocimientos en dos escenarios:  las prácticas preprofesionales y el proyecto de investigación. Para el proyecto plantearás una pregunta que te genere curiosidad y es a través de datos y los métodos aprendidos durante la carrera que podrás contestarla con evidencia sólida. Al graduarte estarás listo para afrontar los desafíos del trabajo y la vida con las mejores herramientas y sentirás la motivación de seguir aprendiendo. 

Economista, 8 semestres

¡Conoce más!

¿Te interesa?

Orientación de la carrera

Aprenderás a interpretar la problemática socioeconómica nacional e internacional, propondrás soluciones socioeconómicas priorizando el bienestar humano, tendrás una sólida formación de la teoría económica con una visión estratégica, potenciarás tu visión global para innovar y desarrollar tus ideas, conocerás los diferentes mercados con base en el análisis y estudio de ciclos económicos, destacarás en el mundo profesional gracias a nuestro modelo educativo basado en la práctica; finalmente, desarrollarás la capacidad de crítica respecto a las ideas y conceptos económicos de vanguardia en el mundo
Al graduarte, serás un profesional que analiza, investiga e interpreta la problemática socioeconómica nacional e internacional, para proponer soluciones y asesorar en el proceso de toma de decisiones óptimas, teniendo como referente el bienestar del ser humano. Esto, te permitirá desempeñarte en cargos en empresas públicas, privadas y prestar servicios como analista y asesor de política económica.
 
Nuestro objetivo es que el compromiso con la colectividad se manifieste en el Economista UDLA, como una responsabilidad de excelencia y en la estricta aplicación de principios éticos para la construcción de valores propios de un líder, respetuoso de los derechos de los demás, orgulloso de su herencia cultural y generador de riqueza y prosperidad.

Ventajas

 Somos la única universidad ecuatoriana acreditada en Estados Unidos por WSCỤC (Western Association of Schools and Colleges Senior College and University Commission).
 
Aulas y laboratorios con equipos de última tecnología. Pasantías en nuestro Centro de Investigaciones Económicas UDLA. 
 
Ejercicios de simulación económica. 
 
Charlas y seminarios continuos con expertos en Economía.
 
Intercambio en universidades de todo el mundo. 

Perfil de egreso

El Economista de la Universidad de Las Américas es un profesional con sólida formación cuantitativa y dominio de la teoría económica aplicada al análisis, investigación e interpretación de la problemática del entorno socioeconómica nacional e internacional.

El Economista de la UDLA diseña y evalúa políticas públicas con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Sintetiza los fundamentos teóricos y metodológicos de la economía del desarrollo y propone estrategias de solución a los problemas sociales y económicos contemporáneos. 

 

Elabora trabajos de investigación aplicando el método científico para estudiar los fenómenos económicos, contrastando la teoría con la evidencia empírica.
 
Se espera que el economista de la UDLA sea capaz de trabajar eficientemente en equipos multidisciplinarios e interculturales, de manera ética y responsable, liderando proyectos e innovando procesos de decisión, demostrando un espíritu emprendedor para la consecución de los objetivos de las instituciones a las que se encuentra vinculado.

 

 

Misión

Formamos personas analíticas, críticas, visionarias, innovadoras y proactivas; quienes, motivadas por el conocimiento, el aprendizaje y la curiosidad por la información e investigación, contribuyen al desarrollo económico global, inclusivo y sostenible.

Visión

Ser el referente nacional en la formación profesional y científica en Economía, que promueve la excelencia académica a través de una comunidad de estudiantes, docentes, investigadores y profesionales comprometidos con la generación de conocimiento técnico, crítico e innovador.