Título: Arquitecto/a
Duración: 10 semestres
Modalidad: Pregrado Jornada Diurna
**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.
Como profesional serás capaz de diseñar proyectos de Arquitectura de diferente escala y complejidad, aplicando una visión integral de la arquitectura y la ciudad, con pensamiento crítico y creativo para la innovación, liderando equipos con visión global e inclusiva. Podrás trabajar en tu propio Estudio de Arquitectura, diseñando y construyendo tus propias obras o en Estudios de Arquitectura de gran escala, nacionales e internacionales, en Instituciones privadas del sector inmobiliario, en Consultoras de estudios arquitectónicos-urbanos, en Instituciones del sector público, Municipios y en Organizaciones No Gubernamentales. Tendrás la capacidad suficiente para cursar especializaciones de cuarto nivel.
En tu formación dispondrás de aulas y laboratorios con equipos de alta tecnología.
Talleres de Diseño, Arquitectura y Urbanismo personalizados, para explotar tu creatividad.
Planta docente con profesionales de experiencia y títulos de cuarto nivel.
Biblioteca con más de 1800 libros y revistas de Arquitectura y Urbanismo.
Realizarás prácticas pre-profesionales y de vinculación con la comunidad mediante convenios con municipios y organizaciones sociales, para el intercambio de saberes e investigación.
Tendrás la posibilidad de realizar intercambios internacionales con universidades de España, Chile, Perú, Argentina y EE. UU.
Participarás en concursos de arquitectura y urbanismo nacionales e internacionales.
Aprenderás a investigar integralmente y con pensamiento crítico los componentes socio-espaciales que definen al objeto arquitectónico-urbano en sus diferentes escalas y complejidades, a fundamentar tus propuestas con visión holística y sistémica respecto de las relaciones y dinámicas existentes entre el espacio arquitectónico y el espacio urbano contemporáneos, respetando el contexto, la diversidad social y cultural y el patrimonio natural y edificado. Desarrollarás innovadores proyectos arquitectónicos y urbanísticos, aplicando los principios y la metodología del diseño como herramienta fundamental de su carrera, para atender pertinentemente las demandas espaciales de los usuarios del espacio arquitectónico-urbano contemporáneo. Diseñarás espacios arquitectónicos y urbanos mediante el uso de recursos técnicos y tecnológicos de punta que favorezcan su materialización contextualizada y la sostenibilidad ambiental; y, sabrás comunicar tus propuestas de diseño arquitectónico y de diseño urbano mediante el dominio de lenguajes, códigos y tecnologías de representación y comunicación contemporáneas.
El Arquitecto de la Universidad de Las Américas es un profesional competente que tiene una visión holística y sistémica del diseño del espacio urbano y el espacio arquitectónico, y su materialización; tiene sólidos conocimientos teóricos y prácticos; demuestra capacidad creativa en sus intervenciones; y, actúa considerando críticamente la realidad contemporánea del contexto nacional y global para contribuir en el mejoramiento del hábitat y la calidad de vida de la población.
Se desarrolla en las diferentes áreas del ejercicio profesional, en el ámbito privado o público. Posee capacidades y pensamiento crítico para investigar el fenómeno físico-espacial arquitectónico y urbano; desarrolla proyectos de diseño arquitectónico, proyectos de diseño urbano y propuestas de ordenamiento territorial urbano, de diferente escala y complejidad; aplicando la metodología y los principios del diseño como herramienta fundamental de su carrera, analizando críticamente las variables sociales, económicas, históricas, tecnológicas, físicas y de otro orden que intervienen en los proyectos arquitectónicos, con responsabilidad frente al patrimonio natural y edificado; diseña obras arquitectónicas definiendo la tecnología y los sistemas constructivos según sus particulares requerimientos de escala humana, el sitio, el entorno y el contexto. Tiene una posición crítica frente al debate de los temas urbano-arquitectónicos locales y globales contemporáneos. El graduado de la carrera alcanza el título de Arquitecto.
En el ejercicio de su profesión se aspira que evidencie un sólido compromiso humanista y ético, y una actitud emprendedora; y, demuestre un permanente interés por perfeccionar su formación de manera continua.