Título: Licenciado/a en Diseño de Interiores
Duración: 8 semestres
Modalidad: Pregrado Jornada Diurna

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

La impronta académica UDLA-Diseño de Interior se evidenciará en el detalle de la textura apropiada, la colorimetría que cada individuo demanda frente a su entorno de desarrollo espacial, el material adecuado y el delicado proceso en el diseño de mobiliario único para cada ambiente, concibiendo resultados de adaptabilidad y calidad de emplazamiento que provocan sensaciones y experiencias al usuario.

Contamos con la más completa oferta académica actual del Ecuador, con una carrera cimentada en la experiencia de más de 20 años en la formación universitaria de especialistas en el interiorismo, y cuando hablamos de formación no dejamos al azar ningún detalle, cada una de las materias que constan en nuestro programa académico han sido escogidas y analizadas por un equipo de docentes con importante participación en el campo del interiorismo y la arquitectura, presentando un conjunto sólido de materias estructuradas y enfocadas en proporcionar al estudiante, experiencias que estén muy cercanas al campo laboral existente.

La carrera de Diseño de Interiores se presenta como la especialización en diseño y planificación de espacios modernos residenciales, así como, comerciales; en los cuales, el futuro diseñador se preparará cursando niveles de experiencias universitarias que le permitirán aportar soluciones basadas en la funcionalidad, confortabilidad, estética y la conciencia ambiental.

Realizarás el diseño y ejecución de proyectos de interiorismo, integrando el cuidado al medio ambiente a través de la selección profesional de mobiliario, equipamiento y materialidad. Serás capaz de crear emociones y sensaciones con la aplicación de la psicología del color, la forma y la textura. Podrás participar de manera competitiva en propuestas y ejecución de proyectos internacionales.

El Diseñador de Interiores de la Universidad de Las Américas tiene una formación humanística y técnica. Se compromete con la sociedad a través del diseño de proyectos de áreas existentes que requieren de su uso eficiente dentro de un entorno que facilite y mejore el desarrollo de la persona como fin último. Es competente para mejorar la calidad de los espacios al modificar la percepción sensorial mediante cambios físicos que conduzcan a una experiencia de vivir cómoda y funcional en un ambiente arquitectónico interior. Es un profesional emprendedor en cualquier ámbito de su campo de acción.
Se espera que el Diseñador de Interiores manifieste liderazgo, respeto a la diversidad, creatividad y ética en cada uno de los procesos que conlleva el ejercicio de esta profesión, así como también el compromiso de un continuo aprendizaje y actualización para aplicar de manera innovadora sus conocimientos en beneficio de las personas y el medio social.

Si estás en otra universidad, puedes homologar tus materias con nuestro simulador y estudiar en la UDLA

Postula aquí

X
X