DECANO
Soy Economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y obtuve mi Ph.D. en Economía de la Universidad de Fordham en Nueva York, EE. UU. Tengo más de 25 años de experiencia como analista económico, apoyando a empresas multinacionales e inversionistas institutionales en su proceso de toma de decisiones.
Entre el 2010 y 2014 fui Director de Riesgo Soberano para América Latina en Fitch Ratings, con sede en Nueva York; fungí como Economista Senior para América Latina en IHS Global Insight, con base en Filadelfia, entre 2004 y 2010 . Soy columnista invitado en varias publicaciones internacionales, conferencista en 10 países de América Latina, Europa y Asia, y también miembro de directorios en organizaciones de Ecuador y Estados Unidos.
Estamos por pasar la página de la historia en que pandemia del Covid-19 paralizó al mundo y la humanidad experimentó un profundo proceso de transformación. La educación es una de las industrias que sufrió muchos cambios, como la caída de las barreras geográficas, el auge de nuevos métodos y formatos de enseñanza y una clara democratización en el acceso a una educación de calidad.
Si bien la competencia en la provisión de educación es ahora global, esta reducción de distancias también permitió fortalecer la colaboración académica y la internacionalización.
Los desafíos en la educación en negocios son crecientes y requieren que las escuelas preparemos a individuos no solamente muy sólidos en habilidades duras y técnicas, sino que fortalezcamos sus habilidades blandas. Estas últimas, más difíciles de enseñar, son aquellas que permiten adaptarse a un mundo cambiante, trabajar en equipos, saber escuchar de manera empática, mantener conversaciones difíciles, negociar con el objetivo de maximizar el beneficio de las partes, y más virtudes.
En la Escuela de Negocios de la UDLA ofrecemos un modelo de educación que combina habilidades duras y blandas, que convierte a nuestros graduados en verdaderos motores de cambio en beneficio de la sociedad. Nuestras iniciativas van más allá de los programas de maestrías en negocios que ofrecemos y comprenden, por ejemplo, la puesta en marcha de programas de formación de directores corporativos, mujeres líderes y empresarios familiares, gracias un convenio de la Escuela de Negocios e Ikigai by Governance – Corporate Directors Association, firmado a finales del 2021.
Esta iniciativa, la primera en Ecuador y fundamentada en la equidad de género y la diversidad, está centrada en formar directores corporativos profesionales, enfocados en el propósito empresarial y al servicio del crecimiento social. En su primera edición, el Programa de Formación de Directoras Profesionales Independientes con Propósito, que arrancó a inicios del 2022, contó con la participación de 30 mujeres inspiradoras, incluyendo CEO y ejecutivas de primera línea de empresas locales y multinacionales, tanto de Ecuador como del extranjero.
La Escuela de Negocios de la UDLA te invita a ser parte de nuestra comunidad, sea en una de nuestras maestrías o en nuestros programas de formación ejecutiva para directorios, y prepararte para ser un nuevo líder empresarial con propósito, sentido crítico y compromiso social.
DIRECTORES
Cursé la Maestría en Administración de Empresas, mención gerencia Financiera en la Escuela Politécnica Nacional; en esa institución también obtuve mi título en Ingeniería Comercial y Contadora Pública – Auditora.
En mi experiencia profesional destacan empresas como IBM del Ecuador y Compuequip DOS. He participado como docente de pregrado y posgrado en la UDLA, a tiempo que colaboré como Coordinadora de la Carrera de Finanzas; y, en la actualidad, estoy a cargo de la Dirección Académica de la Escuela de Negocios.

Cuento con 24 años de experiencia como estratega de Marketing Digital, ocupando cargos gerenciales en diversas industrias de servicios y consumo masivo. En la actualidad, soy CEO de Digital Solutions Partner, empresa de servicios de Marketing Estratégico y Marketing Digital con enfoque integral; en nuestra cartera de clientes están reconocidas marcas del país como Master Chef, Puntonet, Noe y Kobe Sushi, Land Rover, Casabaca, Multicines, Diners Club del Ecuador, Quala, entre otras.
Soy Licenciado en Mercadotecnia (UTE) y Master in Business Administration (MBA) de INCAE Business School. Además, tengo certificaciones de Google Business Center en Publicidad Digital.

Soy economista, tengo un Máster en Economía de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, y obtuve un Ph.D. in Management por la Universidad de Padua, Italia. Cuento con más de 15 años de experiencia como docente a nivel de grado, maestría y doctorado en varias universidades y escuelas de negocios.
Mi área de interés gira en torno a temas de emprendimiento e innovación. He publicado en varias revistas científicas de alto impacto y soy facilitador en metodologías de innovación y emprendimiento: Design Thinking, Lean Startup, Desarrollo de modelos de negocios, Effectuation.

Doctor en Administración de Empresas por la Universidad Miguel Hernández (España) y Master in Business Administration de INCAE Business School. Mis habilidades profesionales se enmarcan en la Gerencia Estratégica de Costos, Operaciones y Finanzas Empresariales.
He brindado consultorías a organizaciones como CORPEI-USAID, Rainforest Alliance, CONELEC, entre otras. Además, he contribuido en la formación de empresas de diversos sectores, como educación, farmacéutica, turismo, etc. Llevo más de 40 años participando como docente en varias universidades del país.
Mi trayectoria profesional está relacionada con el mercado financiero y de capitales, local e internacional. Soy abogado con un MBA de la Universidad Francisco de Vittoria y estudios de Management en NYU, Yale University, Babson College, Columbia University e INCAE.
Soy presidente y fundador de Governance Ikigai, Gratitude e Inspire, compañías que promueven la gobernanza corporativa, la continuidad de las empresas familiares y la equidad de género en posiciones ejecutivas. Cuento con una certificación de Director Profesional Independiente otorgada por IFC – International Finance Corporation y el Banco Mundial.
Cursé el MBA de University of Queensland, Australia; estudié los diplomados en Valoración de Empresas y Fusiones & Adquisiciones de Kellogg School of Management, Chicago.
Cuento con más de 20 años de trayectoria profesional en banca de inversión, asesorando en transacciones de Fusiones y Adquisiciones a diversas industrias y grupos empresariales y familiares de Ecuador y Latinoamérica.
Mi pasión profesional se conjuga con la pasión por la enseñanza, es así como hace 15 años soy catedrático de posgrados en la UDLA; También he participado como conferencista en países como Colombia, Perú, Puerto Rico y otros.
DOCENTES INVESTIGADORAS
Soy Economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Magíster en Finanzas y Gestión de Riesgos por la Universidad Andina Simón Bolívar-sede Ecuador (UASB), Master in Science in Mathematics, Operational Research, Statistics, and Econometrics (MORSE) MSc. por la Universidad de Birmingham en Reino Unido, y Doctora en Administración de Empresas por Kumoh National Institute of Technology en Corea del Sur.
En la actualidad soy docente de posgrado en varias universidades públicas y privadas de Ecuador. También, asesoro a varias empresas nacionales en temas financieros, econométricos, y de estadística aplicada. Soy autora de dos libros y más de diez artículos científicos indexados en Scopus.
Tengo un Ph.D. en Administración Estratégica de Empresas, de Centrum – Graduate Business School. Estudié la Maestría en Marketing y Dirección de Empresas, en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. Soy ingeniera en Mercadotecnia y poseo un Diplomado Superior en Comunicación Corporativa.
En el 2009 inicié mi camino en la docencia universitaria en pregrado; en la actualidad soy docente de posgrados. Pertenezco al grupo de investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social de Centrum Business School. Además, soy consultora independiente en temas de investigación de mercados, inteligencia de mercados, planificación estratégica y gestión de la calidad.