El licenciado en Educación de la Universidad de Las Américas es un educador competente y comprometido con conocimientos teórico-prácticos de vanguardia en campos de la educación, que contribuye a la sociedad mediante su visión global internacional y la innovación educativa, basando su ejercicio profesional en sólidos principios y valores éticos.
El graduado de la carrera de Educación es capaz de organizar e integrar el conocimiento disciplinar, profesional e investigativo en los campos de la pedagogía y la gestión educativa, a través de experiencias de aprendizaje que aseguren su dominio. Además, diseña planes y ambientes de aprendizaje para alcanzar los objetivos y resultados identificados, aprovechando los campos del conocimiento, el currículo y las habilidades interdisciplinarias, por medio de estrategias de enseñanza diferenciada e inclusiva a partir del conocimiento de cómo aprenden los estudiantes en las áreas del desarrollo que permitan alcanzar estándares de calidad.
Aplica múltiples métodos para evaluar el aprendizaje del alumno y tomar decisiones a través de un plan de mejora. Desarrolla en los alumnos el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas, desde posturas fundamentadas, en un entorno global y local.
Utiliza los recursos tecnológicos, acorde a las necesidades, en función de la innovación y mejora continua del proceso pedagógico. Asesora y lidera equipos multidisciplinarios y diversos en busca de soluciones a los problemas del quehacer educativo.
Al optar por el itinerario en Inclusión Educativa el graduado es capaz de desarrollar programas o propuestas de intervención viables, de apoyo pedagógico para distintos contextos de aprendizaje. Al elegir el itinerario de Bilingüismo podrá ejecutar procesos metodológicos, pedagógicos y didácticos en la enseñanza del idioma inglés.
Se espera que el graduado de Educación sea un docente exitoso e inspirador, capaz de intervenir en actividades profesionales, académicas o científicas vinculadas con procesos educativos formales y no formales, que sea un profesional que perfeccione su formación de manera continua con actitud de servicio y empatía con la comunidad.