Noticias

Internet de las cosas e Inteligencia Artificial (AIoT)

  • 27 septiembre, 2023

El Internet de las cosas (IoT), se define a breves rasgos como cualquier objeto que posea algún software, sensor o tecnología capaz de conectarse de manera inalámbrica a alguna red de internet, con la finalidad de recopilar datos que brinden información precisa y estratégica respecto a algo. Actualmente, gracias a la incorporación de inteligencia artificial, […]

Read More

Garrapatas vectores de Babesia bigemina: Reporte de caso clínico en Ecuador.

  • 25 septiembre, 2023

Las garrapatas, son artrópodos que ingieren sangre de mamíferos, aves y reptiles; son vectores de varios patógenos, entre ellos las Babesias, que se transmiten a través de una picadura a los humanos, causando enfermedad febril que puede ser grave y mortal si no es diagnosticada y tratada a tiempo. Se han reportado pocos casos en […]

Read More

Sobre cultura y desempeño organizacional

  • 18 septiembre, 2023

La cultura organizacional, se traduce en la médula espinal de una institución, donde a través de un conjunto de valores, creencias, principios, funciones, ideas, etc., se convierte en una guía para el actuar diario de los miembros de una institución. Iliana Aguilar, docente investigadora de UDLA, en colaboración con otros investigadores, desarrollan el estudio denominado […]

Read More

PARTICIPACIÓN EN LA CONFERENCIA IHIET 2023

  • 15 septiembre, 2023

Nuestra docente investigadora Patricia Acosta, participó en la conferencia IHIET 2023, que tuvo lugar en Nice, Francia del 22 al 24 de agosto. Patricia, en calidad de directora del proyecto ganador en la Convocatoria IDI XVII 2022, ejecutada por UDLA y gracias al apoyo de CEDIA, presentó en esta conferencia su investigación: “Hacia la accesibilidad […]

Read More

Utilización del indicador SII como predictor de mortalidad por COVID-19

  • 12 septiembre, 2023

Durante la pandemia de COVID-19, Ecuador se mantuvo como el país con mayor índice de muertes en toda América del Sur. A pesar de que se ha dado por finalizada la pandemia a nivel mundial, los estudios en torno a este tema seguirán aportando información valiosa que pueda ayudar a prevenir escenarios similares en el […]

Read More

Andrés López Cortéz: ponente en V Congreso Latinoamericano de Farmacogenómica y Medicina Personalizada

  • 12 septiembre, 2023

Andrés López Cortéz, docente investigador de UDLA, participó en el V Congreso Latinoamericano de Farmacogenómica y Medicina Personalizada, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Farmacogenómica y Medicina Personalizada (SOLGAFEM), que tuvo lugar en Cartagena, Colombia, del 6 al 9 de septiembre de 2023. En este encuentro, se contó con la presencia de 140 asistentes de […]

Read More

Ranas venenosas y sus mecanismos de defensa

  • 4 septiembre, 2023

¿Has oído hablar de las llamadas ranas venenosas? Si bien algunas tienen alcaloides letales, todavía se deconoce cómo funcionan la mayoría de los alcaloides no letales como defensa en las ranas. Los alcaloides conforman uno de los grupos de metabolitos secundarios que se pueden encontrar en los organismos vivos como plantas, insectos, animales, microorganismos e invertebrados marinos. […]

Read More

Estudiantes internacionales visitan UDLA para colaborar en investigación

  • 1 septiembre, 2023

Cordon Wade y Abby Robison, profesionales en biodiversidad y conservación de la Universidad Brigham Young (BYU), nos visitan desde Estados Unidos para colaborar en proyectos de investigación con el Doctor Justin Yeager. Cordon de 25 años y Abby de 23, recibieron una beca de UDLA, tras contactarse de forma extensiva con Justin, donde pudieron formular […]

Read More

Inteligencia artificial en la educación: potenciando la metodología académica

  • 28 agosto, 2023

En los últimos años y con el rápido avance de las tecnologías, se ha escuchado hablar de forma recurrente sobre Inteligencia Artificial (IA). Sin embargo, su comprensión y aplicabilidad a la vida cotidiana es un tema incipiente para muchos, generando la necesidad de que las personas entiendan de qué se trata y obtengan el mayor […]

Read More