Inicio
En esta sección encontrarás una guía de cómo realizar cualquier solicitud de tipo académico. Por cada solicitud o servicio que necesites podrás visualizar los requisitos y el procedimiento a seguir.
Certificados y solicitudes
Son documentos oficiales que emite la Universidad a sus estudiantes bajo pedido, según sus requerimientos
Requisitos:
Regulariza tu situación:
*Financiera
*Administrativa
*Académica
Considera: Debes cancelar en caja el valor del certificado indicado por tu Mentor.
Tipos de Certificados:
- Certificado de estudiante regular
- Histórico de notas
- Certificado para Banco Pacífico (Anteriormente IECE)
- Certificado de nivel internacional
- Certificado de culminación de malla
- Certificado de matrícula extraordinaria
- Certificado de pasantías para empresas
- Certificado de estudiante no vigente
- Certificado de beca
- Certificado promedio general
- Certificado sistema de evaluación y horas
- Certificado de no sanciones disciplinarias
- Certificado de no tener tercera matrícula
- Solicitud especial
- Solicitud de documentos originales
- Solicitud de sílabos
- Solicitud de carnets de abogados
Proceso:
Movimientos académicos
Retiro académico
Es el retiro voluntario que evidencia la disposición del estudiante de abandonar sus estudios en la Universidad
Requisitos:
Debes tener regularizada tu situación académica, financiera y administrativa.
Nota:
*Para iniciar un retiro formal debes acercarte con tu Mentor, quien te entrevistará y será el encargado de abrir el caso en el sistema correspondiente.
*Si estás incapacitado por cualquier motivo para acercarte con tu Mentor; tu familiar directo deberá presentar una autorización firmada por ti, y una copia a color de tu cédula de identidad y la suya.
Proceso:
Cambio de carrera
Es un servicio mediante el cual el estudiante tiene la opción de cambiar la carrera en la que se encuentra registrado por otra de su preferencia
Requisitos:
Presenta la solicitud de cambio de carrera dentro de los plazos establecidos en el Calendario Académico.
Considera: *La solicitud debe ser presentada previa finalización del periodo académico, y aplicará para el siguiente período.
Nota: Deberás rendir un examen de ingreso en caso de que la carrera lo amerite.
Regulariza tu situación:
*Financiera
*Administrativa
*Académica
Proceso:
Reingreso
Es un servicio mediante el cual el estudiante que se ha retirado voluntariamente de la Universidad tiene la opción de retomar sus estudios
Requisitos:
Presenta la solicitud de reingreso dentro de los plazos establecidos en el Calendario Académico.
Considera:
*La solicitud debe ser presentada previa finalización del periodo académico, y aplicará para el siguiente.
Regularizar tu situación:
*Financiera
*Administrativa
*Académica
Nota: Si el lapso del Reingreso es menor a diez años podrás incorporarte sin inconvenientes a tu programa; caso contrario deberás empezar un nuevo programa teniendo la posibilidad de homologar asignaturas previamente aprobadas.
Trámites Académicos
Eliminación de materias / Retiro de asignaturas
Es el retiro de una o varias asignaturas en un período académico en el plazo establecido en el Calendario Académico (hasta 30 días calendario contados a partir del primer día de clases).
Considera:
*Puedes solicitar el retiro hasta de 2 asignaturas cargadas en tu horario de clases.
*No puedes retirarte de una asignatura con tercera matrícula.
Nota: Si realizas el retiro de la asignatura formalmente dentro de las fechas establecidas la asignatura aparece como retirada y no afecta tu promedio académico. (No incluye devolución de valores)
Proceso:
Convalidación de materias Estudiantes Nuevos
Es la transferencia de créditos académicos de asignaturas aprobadas en otras Universidades, ecuatorianas o extranjeras, aceptadas y validadas para los planes de estudio de la UDLA
Requisitos:
Deberás presentar los siguiente documentos:
- Certificado de no tener terceras matrículas
- Certificado de no tener sanciones disciplinarias
- Sílabos de las materias que vas a convalidar
- Record académico de cada semestre aprobado.
Proceso:
Convalidación de materias Estudiantes Regulares con Materias Pendientes a Convalidar
Es la transferencia de créditos académicos de asignaturas aprobadas en otras Universidades, ecuatorianas o extranjeras, aceptadas y validadas para los planes de estudio de la UDLA
Requisitos:
Presenta los documentos habilitantes según sea el caso:
1. Documentos incompletos al ingresar a la universidad
- Formulario
- Carta de autorización del Director de Secretaría Académica
- Sílabos de materias
- Certificado de no tener tercera matrícula
- Certificado de no tener sanciones disciplinarias
- Record académico
2. Por intercambio
- Formulario
- Record académico sellado por la Universidad extranjera, o, por la Dirección de Relaciones Externas
Nota: Para las convalidaciones por intercambio no tendrás que cancelar ningún valor adicional.
Proceso:
Convalidación de materias por Examen
Esta convalidación se aplica para asignaturas especiales definidas por el Área Académica correspondiente
Requisitos:
Debes rendir el examen de ubicación en las fechas establecidas por el Coordinador.
Considera:
*Podrás convalidar por examen de ubicación “Materias Especiales”
Nota: El Coordinador del área definirá que materias puedes convalidar por examen.
Proceso:
Recalificaciones
Es un servicio mediante el cual, el estudiante tiene la opción de solicitar la recalificación del resultado de una evaluación con la que se siente inconforme
Requisitos:
- Debes asistir a la retroalimentación de la evaluación.
- La calificación debe estar asentada en el sistema de registro de notas.
- Debes presentar la solicitud dentro del plazo establecido de acuerdo a la política institucional. (tres días hábiles posteriores de haber sido asentada la nota)
Proceso:
Nota: Debes tomar en cuenta que la nueva calificación será la definitiva, pudiendo ser esta mayor o menor a la inicial.
Pago por materias
Es un servicio orientado al estudiante para que pueda pagar y cursar un número inferior de materias por periodo académico bajo ciertas condiciones
Requisitos:
La solicitud puede presentarse si tienes hasta 3 materias pendientes y hasta 10 sesiones de clase por semana y cumples una de las siguientes condiciones:
- Debes estar cursando las últimas materias de tu carrera.
- En caso de tercera matrícula.
- El avance de malla no te permite tomar más de tres materias.
Proceso:
Adelanto de exámenes
Es un servicio orientado al estudiante para que pueda anticipar la fecha de la evaluación final de alguna asignatura
Requisitos:
Presenta la solicitud de adelanto de exámenes dentro de los plazos establecidos en el Calendario Académico (una semana antes de la evaluación final)
Casos que se tomarán en cuenta para aprobar la solicitud de adelanto de exámenes:
- Compromisos laborales de la empresa donde laboras
- Enfermedad o calamidad doméstica
- Programas o cursos académicos dictados en otras Universidades (aprobados por el Director / Coordinador de tu carrera)
Nota: Solo es posible adelantar exámenes finales una vez hayan sido analizadas las causas de la solicitud.
Proceso:
Aprobación prácticas pre profesionales
Homologación de materias
La homologación de materias es un proceso automático de transferencia de créditos aprobados, lo inicia el Coordinador de Carrera.
Requisitos:
Debes tener aprobado tu solicitud de cambio de carrera o reingreso con cambio de carrera.
Considera: Acércate a tu coordinación para verificar las materias a homologar.
Proceso:
Justificación inasistencias
Requisitos:
Debes presentar los respaldos que justifiquen tu inasistencia, siempre y cuando correspondan a una de las siguientes situaciones:
- Representación de la Universidad en eventos dentro o fuera del país; deberás presentar, con 15 días de anticipación, una carta emitida por la entidad oficial encargada, con el aval de la máxima autoridad de tu Facultad.
- Actividades académicas paralelas; el Director/Coordinador de tu carrera solicitará la justificación de faltas de los estudiantes que participaron en la actividad paralela, hasta 5 días después de producido el evento.
- Por salud o accidente; deberás registrar en el sistema de autoservicio banner la solicitud y seguir el procedimiento que incluirá el envío del certificado médico que justifique tu inasistencia (papel membretado, firma del médico, sello y número profesional). Serán reconocidos únicamente los certificados que evidencien:
- Enfermedad infecto-contagiosa
- Días de hospitalización
- Calamidad doméstica; deberás registrar en el sistema de autoservicio banner la solicitud y seguir el procedimiento que incluirá el envío del acta de defunción de algún familiar de hasta tercer grado de consanguinidad y/o primer grado de afinidad.
Nota: Todas estas justificaciones deberán ser realizadas hasta 5 días después de la inasistencia.
Proceso:
Titulación
Inscripción para examen complexivo
Es un proceso interno para formalizar la opción de titulación, en este caso el examen es la demostración de resultados de aprendizaje o competencias durante toda la carrera del estudiante
Requisitos:
Debes presentar los siguientes documentos:
- Carta con la opción de titulación escogida, en este caso, “Examen complexivo”
- Copia de la cédula
- Pago de la matrícula o colegiatura
Proceso:
Inscripción de tema trabajo de titulación
Es un proceso interno para formalizar la opción de titulación, en este caso el trabajo de titulación es el resultado investigativo, académico o artístico, por el cual el estudiante demuestra el manejo integral de conocimientos adquiridos
Requisitos:
Debes presentar los siguientes documentos:
- Carta con la opción de titulación escogida, en este caso “Trabajo de Titulación”
- Plan de trabajo de titulación aprobado por el decano, director y guía
- Anteproyecto en formato PDF en Flash o CD
- Copia de la cédula
- Pago de la matrícula o colegiatura
Proceso:
Prórroga de entrega de trabajo de titulación
Es un servicio orientado al estudiante que desee solicitar una prórroga para la entrega de su trabajo de titulación, bajo ciertas condiciones
Requisitos:
- Debes contar con el 60 por ciento de sesiones registradas con tu profesor guía en el aula virtual para poder solicitar una prórroga
- Presenta el formulario “Solicitud de prórroga entrega trabajo de titulación” para iniciar el trámite (Lo puedes conseguir en las oficinas de Titulación de Secretaría Académica)
Considera: *El formulario debe ser firmado por tu profesor guía y por el Director / Coordinador de tu carrera
Proceso:
Solicitud de Cambio de título de trabajo de titulación
Es un servicio orientado al estudiante que por algún motivo debe cambiar el título de su trabajo de titulación
Requisitos:
Notifica a tu Profesor guía el cambio del título del trabajo de titulación
Considera:
Conjuntamente con tu profesor guía debes redactar un correo electrónico dirigido al Director / Coordinador de carrera para iniciar el trámite.
Proceso:
Solicitud de Cambio de profesor guía
Acta de grado
Certificado Titulado
Recalificación de titulación
Es un servicio mediante el cual, el estudiante tiene la opción de solicitar la recalificación del resultado de su trabajo de titulación o examen complexivo según sea el caso
Requisitos:
Para recalificación de “Examen de Grado”:
- Asistencia a la retroalimentación;
- Presentar la solicitud dentro del plazo establecido (tres días hábiles posteriores a la notificación de la calificación al estudiante)
Para recalificación de “Trabajo de Titulación”:
- Asistencia a las sesiones, mínimo 60% del total de 12 sesiones con el docente guía;
- Haber asistido por lo menos a 1 sesión con los docentes correctores;
- Que la solicitud se realice dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación de la calificación al estudiante.
Notas:
*Podrás solicitar recalificación a la nota emitida por el profesor guía o por el profesor corrector
*Debes tomar en cuenta que la nueva calificación será la definitiva (pudiendo ser esta mayor o menor a la inicial)
Proceso:
Servicios Académicos Especiales
Tercera matrícula
Para solicitar que se te otorgue la tercera matrícula sigue los siguientes pasos:
Proceso: