udla

Guía de la carrera:

Mira la malla aquí

**La malla curricular puede estar sujeta a cambios.

Orientación de la carrera:

La licenciatura es parte de los programas y carreras del campo amplio de la Salud y Bienestar. Además, la formación del psicólogo UDLA incluye una diversidad de aproximaciones, dominios del conocimiento, y núcleos de la disciplina, con el fin de que el profesional en formación tenga la oportunidad de conocerlos, elegir su corriente, profundizar el dominio de su interés y especializarse en la forma de aplicación profesional que mayormente se adapte a sus características personales pudiendo ejercer o especializarse en los distintos ámbitos de aplicación de la psicología clínica.

Ventajas:

  • PRÁCTICAS REALES: Accede a un aprendizaje práctico gracias a que la carrera cuenta con el Centro de Psicología Aplicada donde podrás ampliar tu conocimiento y practicar con la guía de docentes en diferentes ámbitos de la psicología: salud, comunidad, organizaciones, educación, neurociencia e investigación.
  • HORAS DE PRÁCTICAS: La carrera cuenta con prácticas supervisadas en los últimos 2 semestres de formación.
  • ENFOQUE: La carrera comparte un tronco común con Psicología y posteriormente se pueden elegir materias específicas de Psicología Clínica que tiene un enfoque en salud mental, calidad de vida, psicopatologías o situaciones críticas en la dinámica del comportamiento humano
  • DOCENTES: Los y las docentes que forman parte de la Licenciatura en psicología clínica están especializados en el abordaje de varias áreas clínicas con diversas poblaciones.

Competencias
y habilidades:

  • Al terminar su formación el estudiante será capaz diagnosticar y tratar problemas o trastornos psicológicos en todas las etapas del ser humano desde la infancia hasta la adultez tardía, ayudando a su adaptación al medio individual, social y familiar en los distintos niveles de atención públicos y privados. Asimismo, dominará contenidos y habilidades específicos de la psicología para la evaluación, diagnóstico y abordaje terapéutico y fundamentará su práctica académica en los valores y normas que rigen la ética en la psicología.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Psicología Clínica de la Universidad de Las Américas es un profesional capaz de trabajar eficientemente de manera autónoma y colaborativa en equipos multi, inter, e intra disciplinarios para la promoción de la salud mental. Piensa críticamente y tiene espíritu innovador que le permiten analizar los principales conceptos, perspectivas teóricas, tendencias y hallazgos empíricos de la psicología aplicándolos a fenómenos comportamentales de diferentes niveles de complejidad. El Licenciado en Psicología Clínica interviene en los distintos niveles de atención de la población en general a nivel particular o comunitario, aplicando el razonamiento científico para diseñar y ejecutar investigaciones y explicar fenómenos psicológicos.

Es un profesional que fundamenta su práctica académica en los valores y normas que rigen la ética en la psicología y estudia, diagnostica y trata problemas o trastornos psicológicos en todas las etapas del ser humano desde la infancia hasta la adultez tardía, ayudando a su adaptación al medio individual, social y familiar en los distintos niveles de atención públicos y privados. Asimismo, domina contenidos y habilidades específicos de la psicología para la evaluación, diagnóstico y abordaje terapéutico.

Se espera que el graduado desarrolle su práctica académica y profesional en los valores y normas que rigen la ética en la psicología, y a aquellos que contribuyen a obtener resultados positivos en los ambientes de trabajo y participar en la construcción de una sociedad sensible a las preocupaciones multiculturales y globales, de tal forma que optimiza sus contribuciones y trabaja efectivamente, incluso con aquellos que no comparten su patrimonio y tradiciones.

Admisiones Homologa tus materias Docentes