El interiorista de la UDLA desarrolla proyectos inclusivos. Diseña, gestiona y dirige proyectos de remodelación, cambio de uso, ambientación y equipamiento, identificando las necesidades sociales, culturales, económicas y psicológicas de las personas y las condicionantes de los espacios para dar soluciones funcionales y estéticas a los requerimientos de los usuarios. Investiga, planifica, y presupuesta proyectos interioristas ergonómicos, sostenibles y sustentables, a través de la utilización de sistemas, tecnología, materiales, formas, texturas y psicología del color para producir ambientes que eleven la transmisión de sensaciones y emociones. Integra equipos multidisciplinarios de trabajo para intervenir en edificaciones existentes, así como en obras patrimoniales, respetando su esencia, cultura y valor histórico. Comunica eficazmente sus ideas y proyectos de manera oral, gráfica y volumétrica. Genera espacios interiores cómodos mediante el uso correcto de la tecnología en la solución de problemas acústicos, térmicos, lumínicos y todos los relacionados con el confort humano. El egresado de la carrera, conjuntamente con su título profesional alcanza el grado de Licenciado en Diseño de Interiores.
Convenio con
NUOVA ACCADEMIA DI BELLE ARTI / MILAN -ITALIA
Perfil de Egreso
El Diseñador de Interiores de la Universidad de Las Américas tiene una formación humanística y técnica. Se compromete con la sociedad a través del diseño de proyectos de áreas existentes que requieren de su uso eficiente dentro de un entorno que facilite y mejore el desarrollo de la persona como fin último. Es competente para mejorar la calidad de los espacios al modificar la percepción sensorial mediante cambios físicos que conduzcan a una experiencia de vivir cómoda y funcional en un ambiente arquitectónico interior. Es un profesional emprendedor en cualquier ámbito de su campo de acción.
Se espera que el Diseñador de Interiores manifieste liderazgo, respeto a la diversidad, creatividad y ética en cada uno de los procesos que conlleva el ejercicio de esta profesión, así como también el compromiso de un continuo aprendizaje y actualización para aplicar de manera innovadora sus conocimientos en beneficio de las personas y el medio social.
Admisiones Homologa tus materias Docentes